Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
El concierto organizado Jorge Marazu, que ha acercado hasta Ávila a destacados nombres de la música, consigue llenar la sala sinfónica del Lienzo Norte y recaudar 21.000 euros para la reforestación y ayuda a los damnificados por el incendio de la Sierra de la Paramera.
“La vida es una hoguera que quema toda la ilusión, la vida también regala gente divina de corazón”: así arrancaba el concierto 'Marazu y amigos', organizado por el cantante abulense, en un espacio repleto de gente que había acudido para ver a sus artistas favoritos, pero también para apoyar a la recuperación del incendio del mes de agosto en la Sierra de la Paramera que arrasó 22.000 hectáreas.
"Van a pasar muchas cosas esta noche”, avisaba Marazu, que posteriormente quiso agradecer a aquellas personas que han ayudado para que el concierto saliera adelante. “Hemos hablado con prácticamente todos los pueblos y la mayoría tiene un problema de canalizaciones y vamos a intentar colaborar con eso. Que sepáis que vamos a ayudar mucho más de lo que pretendíamos”, ha asegurado.
Dentro de la muralla
El primer amigo de Marazu en saltar al escenario fue el concursante de Operación Triunfo 2017, Roi Méndez, quien quiso hacer una referencia sobre los monumentos de Ávila: “no sabía que había tanta cosa dentro de la muralla”, afirmaba entre risas del público.
Marazu le presentó como una de las últimas personas a las que vio antes del confinamiento, y también de las primeras tras salir de él, ya que el cantante gallego estuvo durante todos esos meses en el municipio de Gemuño.
Tras Roi Méndez llegaba el turno de la cantante Conchita, que junto a Marazu interpretó uno de sus últimos temas: ‘El viaje’, una canción dedicada a su hijo. Posteriormente, subió al escenario la poeta Elvisa Sastre para recitar uno de sus poemas, mientras que Marazu versionaba su single ‘Catorce años atrás’.
El estribillo de ‘A gritos de Esperanza’ de Álex Ubago fue coreado por cientos de asistentes, un público que estuvo entregado en todo momento, también cuando Pasión Vega subía al escenario para interpretar la canción de Serrat ‘Lucia’ junto a Marazu, o cuando Nena Daconte volvía a las tablas tras cuatro años de parón, según confesó ella.
Presentaciones
Cada presentación de los invitados fue un entrañable recuerdo de Marazu de cuando los conoció, como cuando Pasión Vega le llamó por vez primera para pedirle que le escribiera una canción, y "ya van cinco o seis", dijo el anfitrión.
Y así rememoró cuando Miguel Poveda cantó en Ávila e invitó a Marazu a entonar un tema. "Somos unos auténticos locos por Lorca, tenemos el mismo tatuaje", dijo el abulense antes de cantar 'Pájaros de barro', de Manolo García, y 'La bien pagá', de Miguel de Molina. Poveda aludió a los incendios y advirtió de la necesidad de adoptar medidas ante el cambio climático.
Durante una de las intervencione, el cantante abulense agradeció al público su colaboración y señaló que la recaudación del concierto había alcanzado los 21.000 euros
Marazu dijo estar especialmente contento porque de casi todos los amigos de la noche habia sido admirador, como Carlos Goñi, con quien despidió haciendo 'Faro de Lisboa', canción que dedicó a un técnico de sonido ya desaparecido, David, a quien recordó porque siempre cantaban ésta canción de Revólver.





NIVEL | Jueves, 30 de Septiembre de 2021 a las 10:36:39 horas
ENHORABUENA
Accede para votar (0) (0) Accede para responder