Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El Club Deportivo Almanzor, junto a Fundación Ávila y Caixabank, organizan las XI Jornadas de Montañeros Abulenses, que se celebrarán entre los meses de octubre y diciembre con cinco ponencias que acercarán diferentes experiencias de la montaña.
La edición anterior de las Jornadas de Montañeros Abulenses tuvo que cancelarse en medio de su celebración con la llegada de la pandemia. Por esta razón, desde el Club Deportivo Almanzor han querido retomar dos audiovisuales “que estaban comprometidos” para el 2019.
Con el objetivo de que “llegue a todo el mundo lo que hacen los montañeros abulenses, o relacionados con la provincia, a lo largo de su carrera y actualidad”, el Club Almanzor realizará cinco ponencias que empezarán el viernes 8 de octubre con la charla dedicada a los diez años de la carrera de montaña Pico Zapatero, en la que varios miembros de la asociación abordarán los nuevos retos y oportunidades que presenta, según ha explicado la presidenta del Club Almanzor, Elena Delgado, quien mostraba su apoyo a la zona tras el incendio de Navalacruz: “el grupo Almanzor no sé va a ir de esa zona”.
La segunda cita tendrá lugar el viernes 22 de octubre, el grupo Almanzor retoma una de las proyecciones que tenía preparadas para la anterior edición ’27 cimas. Por la seguridad y prevención de accidentes en montaña de la UE’, que contará con la participación del alpinista y sanitario Antonio Ulloa Reinoso. “Nos ayudará a salir un poco más seguros a la montaña”, explicaba Delgado.
El viernes 5 de noviembre será el turno del montañero Joaquín Asiaín con ‘recuerdos de un alpinista abulense’, mientras que el viernes 19 de noviembre, Rubén Rúa Muñoz y Ana Jiménez López, miembros del club ‘No solo cuerda’ contarán sus vivencias como ‘Barranquistas por el mundo’.Por último, el viernes 3 de diciembre cerrarán las jornadas la ponencia ‘Atlas 80’ que ofrecerán los alpinistas Ángel Rituerto Marrupe y José María Martín Maíz del Club Almanzor.
Todas las conferencias tendrán lugar en el Auditorio Fundación Ávila (20 horas) con entrada gratuita. El aforo del auditorio se regulará según las restricciones de cada momento, como ha señalado el vicepresidente de Fundación Ávila, Antonio Blázquez de Francisco: “Por nuestra parte se van a tomar todas las medidas necesarias que haya que tomar en ese momento”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188