Puente derribado por el agua en Sotalbo. Puente derribado por el agua en Sotalbo.

Daños en localidades afectadas por el incendio

Las intensas lluvias se llevan por delante un puente centenario en Sotalbo e inundan Riatas

Carlos de Miguel Viernes, 24 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Las intensas precipitaciones que caen desde el jueves llevan caudales que descienden con fuerza por las laderas ante la falta de vegetación en la Sierra de la Paramera. Los torrentes han echado abajo un puente peatonal en Sotalbo y han inundado un anejo, Riatas.

Las copiosas precipitaciones resultan muy agresivas sobre las laderas, por lo que el agua se precipita a gran velocidad por la falta de vegetación y resulta dañina para los suelos.

 

Las imundaciones han perjudicado a localidades afectadas por el incendio de la Sierra de la Paramera. El puente peatonal de losas de piedra sobre el río Picuezo, que se denomina puente de Muñico, ha sido derribado, Las grandes piedras que lo conformaban han aparecido a decenas de metros aguas abajo.

 

La inexistencia de vegetación, arrasada por el fuego, ha convertido los cauces en torrenteras, donde el agua arrastra los materiales sin obtener resistencia por las raíces de árboles o arbustos.

 

La localidad de Riatas ha vuelto a inundarse, la segunda vez tras el incendio, dejando lodo por sus calles. El agua ha llegado a entrar en algunas casas y en la iglesia, que se encuentra en el margen izquierdo del cauce


Según la Aemet, en Ávila capital han caído este viernes 27,8 litros por metro cuadrado (hasta las 16,20 horas), a los que hay que sumar los 11,2 del jueves. En el puerto de El Pico se han recogido el viernes 36,4 litros (hasta las 16 horas), tras los 22 del jueves.

 

[Img #120858]


 

Intervención
Más de cien operarios de las cuadrillas de desbroce y del Servicio de Conservación de Carreteras de la Diputación han acudido este viernes  para arreglar desperfectos, achicar agua y limpiar las zonas que han sufrido arrastres importantes, en tareas en las que también participan los vecinos.


Los trabajos se han desarrollado en Mengamuñoz, Villaviciosa (anejo de Solosancho), Riatas (anejo de Sotalbo), Navalmoral de la Sierra, Riofrío, Navalacruz y San Juan del Molinillo, con sus anejos de Navandrinal y Villarejo.


“Especialmente laboriosa ha sido la actuación en Riatas por parte de los operarios de Vías y Obras, pues el agua ha llegado a obligar a cortar la carretera que une este núcleo con Sotalbo”, según ha explicado el diputado provincial de Desarrollo Rural, Jesús Martín.


“La intensidad de las precipitaciones y la ceniza y restos de material forestal aún presentes en el terreno desde el incendio de la Paramera han provocado importantes arrastres y el desbordamiento de algunos cauces, pero nuestro personal ha trabajado para que la situación no fuese a más y que las calles, caminos y carreteras quedaran transitables”, ha añadido.

 

[Img #120856][Img #120857]

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.