Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila habilitará cuatro nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida en la zona centro: en las calles Eduardo Marquina, San Segundo y Comandante Albarrán y en la plaza de Italia.
Estas plazas se unirán a las 285 que hay ahora, situadas en 185 lugares de la ciudad, según ha dicho el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, que junto al presidente de Aspaym, ha llamado al buen uso de las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.
Varias sillas de ruedas han ocupado media docena de plazas de aparcamiento en la avenida de Portugal, con carteles en los que figuraban las excusas más frecuentes utilizadas por las personas que ocupan estas plazas reservadas para personas con movilidad reducida sin tener derecho a ello como “Son sólo cinco minutos”, Ahora vuelvo y lo quito”, “Todo el mundo lo hace” y ‘Sí siempre están vacías’.
La iniciativa ‘Si te quedas con mi plaza, quédate con mi discapacidad’ se enmarca en la campaña ‘Por aquí no puedo, por aquí no paso’, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y metas de la Agenda 2030 y reivindica la necesaria convivencia entre los distintos tipos de vehículos y peatones en las ciudades para una movilidad segura.
Las actividades de la Semana Europea de la Movilidad se desarrollan hasta el sábado. Durante estos días, los mayores de 65 años que posean bono de transporte urbano viajarán gratis y, además, mañana viernes por la mañana, en colaboración con la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), se realizará una actividad con un simulador de vuelco (entre las 11.30 y las 14 horas9 en la plaza de Santa Teresa.
También el viernes (entre las 16.30 y las 20.30 horas, en la avenida Juan Pablo II) tendrá lugar la iniciativa denominada ‘En tu calle y en la mía’, con la que adultos, jóvenes y, especialmente, niños, podrán recorrer las diferentes paradas y conocer múltiples aspectos relacionados con la movilidad, a través de una veintena de entidades, colectivos y empresas que se implican en el desarrollo de la actividad.
Domingo Malzoni | Viernes, 24 de Septiembre de 2021 a las 06:03:26 horas
OJO, que si se me permite quisiera colaborar con un comentario en relación a las plazas mencionadas, desde mi punto de vista y según policía local hay plazas homologadas y plazas no homologadas y sobre todo en los supermercados, donde existe plazas destinadas a personas discapacitadas y otras donde son para ambos usos o sea para personas con discapacidad y madres con niños pequeños, OJO, que este tema debe de ser debatido por técnicos de seguridad vial si es que existen , "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder