Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, el Ayuntamiento de Ávila ha querido presentar a los medios de comunicación el proyecto del primer carril bici urbano de la ciudad. Una iniciativa que busca incorporar la bicicleta al transporte diario de los abulenses y cumplir así con su compromiso de desarrollo sostenible que planteaban en su programa electoral.
Por esta razón, el primer tramo de ese futuro ‘anillo verde’, como lo ha calificado Sánchez Cabrera, se ubicará en la zona sur: “con el objetivo de que podamos disfrutar haciendo deporte y, sobre todo, que contribuyamos a una mejor movilidad urbana dentro de la ciudad, lo situamos en una zona de colegios, institutos, guarderías como La Machucana y puestos de trabajo”.
Este primer tramo, con cuatro kilómetros de carril, comenzará en el Centro Medio Ambiental de San Nicolás para continuar “muy cerquita” de la senda ciclable del río Adaja hasta llegar a la carretera de Sonsoles, posteriormente recorrerá la ribera del río Chico, la avenida de Juan Pablo II y la de Agustín Rodríguez Sahagún, para finalizar en el Camino del Gansino, donde se unirá al carril bici que va a Naturávila.
Primer carril urbano de la ciudad
Sánchez Cabrera ha destacado que se trata del primer carril bici urbano, ya que Ávila cuenta “con varios” como el “Naturávila y el que va a Bernuy Salinero o Urraca Miguel” pero estos “no son urbanos”. “Sirven para hacer deporte a las afueras de la ciudad, sin embargo, lo que ahora planteamos es algo diferente, que va a facilitar la movilidad urbana y permitir que nos podamos desplazar por la urbe de manera sostenible y eficiente”, señala.
Sánchez Cabrara ha querido agradecer el trabajo de los técnicos municipales responsables de redactar el proyecto, algunos presentes durante la presentación de la idea, por realizar un planteamiento “respetuoso con el tráfico rodado, los peatones y con el mayor número posible de plazas de aparcamiento”. Además, ha expuesto las dificultades que tiene desarrollar este tipo de diseños, ya que deben cumplir una serie de características como, por ejemplo, tener dos metros y medio en las zonas de doble sentido, y un metro y medio en las de un solo sentido”.
Este proyecto está financiado por los ‘Fondos Europeos’ de la ‘Estrategia Edusi’ y el Consistorio abulense y ascenderá hasta los 350.000 euros, incluidos en el presupuesto municipal de este 2021. Además, el alcalde espera contar con la ayuda de los ‘Fondos Next Generation’ para completar el proyecto.
![[Img #120824]](https://avilared.com/upload/images/09_2021/8101_20210923carrilbici.jpg)
Indignado | Viernes, 24 de Septiembre de 2021 a las 15:44:35 horas
Será otra mentira más como la de los presupuestos participativos del 2020 ???
No vendan más humo y ejecuten lo que votaron los abulenses en diciembre …
Accede para votar (0) (0) Accede para responder