Tras el incendio de Navalacruz que arrasó la sierra de la Paramera, los eventos solidarios en la comarca se han multiplicado para recuperar, lo antes posible, la belleza del lugar. La última iniciativa, promovida por el abulense Alberto Esperanza, contará con “un cartel diverso que invita a la participación y a la solidaridad” de los vecinos de Riofrío.
‘RíoRock Festival’ arranca el sábado, 2 de octubre, a las 10.00 horas con un taller de reciclaje para niños y niñas en el que aprenderán a crear comederos para pájaros y estará impartido por Ana San Pedro del Monte. De este modo, se pretende recuperar el espacio para las aves autóctonas que han abandonado la zona.
A partir de las 12 horas, el arquitecto abulense Miguel Encinar realizará una visita guiada a la localidad con el título ‘Arquitectura y curiosidades de Riofrío’, recorrido a través del cual desentrañará la historia y el arte de este municipio serrano mediante “una exposición preñada de anécdotas y sorpresas”.
Una vez llegada la tarde, sobre las 17.00 horas se abrirá el ciclo de conciertos con una muestra de jotas castellanas, y hora después el músico Arturo Lozano, rendirá un ‘Tributo al Rock&Roll’. Antonio Hernández interpretará ‘Canciones de todos los tiempos’ a las 19,15 horas, para cerrar la oferta musical a las 20.15 con la actuación del dúo ‘Dos Soles’ que, haciendo un paréntesis en su ‘Gira 2021’, interpretará temas de las últimas décadas.
La jornada del domingo 3 de octubre se abrirá con un recital de poesía; música y cuentacuentos; coordinado por Javier S. Sánchez, que contará con los poetas Moisés González, Begoña Jiménez, Alfredo González y el músico Ricardo Yuste. A partir de las 16.00 horas, Jim&Paul suben el telón de los conciertos de este día con ‘Música en acústico’, y a partir de las 17.30 horas ‘Conecta2’ interpretará sus mejores versiones de pop y rock tanto nacional como internacional. El fin de fiesta será a partir de las 19.00 horas, con la actuación del grupo de rock ‘Reina Chacal’.
Para que la recaudación para este fin de recuperar la sierra de la Paramera pueda ser mayor, la Asociación Cultural ‘Los Cisqueros’ ha habilitado una ‘Fila 0’ destinada a todas aquellas personas que no puedan acudir a este evento pero que deseen colaborar con la causa. El número de cuenta es el ES70 2038 7783 7660 0006 7535
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43