Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
En la toma de posesión del nuevo jefe de la Comandancia de Ávila, la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha manifestado que implantarán incentivos que ayuden a la permanencia en las zonas despobladas.
En su intervención, Gámez ha llamado a trabajar en equipo para prestar un servicio público, desde la “cercanía con la sociedad”, y ha destacado que “la Guardia Civil de Ávila está íntimamente vinculada a la idiosincrasia” de la institución.
La Guardia Civil ha creado “un vínculo que en determinadas zonas se configura como un actor de referencia, a veces el único en materia de seguridad”, que en el caso de Ávila atiende la seguridad del 67% de la población de la provincia y el 97% del territorio.
Para llevar a cabo los objetivos “debemos trabajar para potenciar la atención a la ciudadanía y para apegarnos aún más al territorio”, ante lo cual es “crucial seguir aumentando el número de efectivos”, ha dicho. Y ha indicado que es “un refuerzo ya contemplado en el Plan de Medidas del Gobierno ante el Reto Demográfico en línea con la acción del ejecutivo en los últimos tres años”.
Oferta de empleo
Gámez ha apuntado que la última Oferta de Empleo Público contempla para todo el país una convocatoria de más de 2.000 plazas para el ingreso directo en la escala de cabos y guardias, ya que “este aumento progresivo y sostenido de efectivos permitirá por fin atajar el déficit ocasionado durante la crisis”.
Para las zonas afectadas por la despoblación se acompañará de “medidas que incentiven la permanencia de nuestros hombres y mujeres en el territorio”, ha afirmado la directora general de la Guardia Civil, que ha animado al teniente coronel Gustavo Dorda a afrontar su labor al frente de la Comandancia de Ávila, tras reconocer su trabajo como asesor en la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, ha pedido al teniente coronel que su trabajo sirva para “garantizar la convivencia”, y le ha enumerado los delitos que más le preocupan, como son la violencia de género, la trata de seres humanos y los delitos de odio, “por raza, orientación sexual, creencias y hasta por edad”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215