Hasta el momento se han invertido 45.000 euros en obras de protección del dominio público hidráulico en la zona afectada por el incendio de la Paramera, con el fin de retener la ceniza y sedimentos arrastrados por las corrientes de agua, antes de su llegada a las tomas de abastecimiento.
Los trabajos se han ejecutado en tres kilómetros de los términos municipales de Solosancho, Mironcillo y Sotalbo.
Las obras han construcción de albarradas y fajinas aguas arriba, para reducir los aportes de la escorrentía en las captaciones de agua. Asimismo, en el caso de la actuación desarrollada en río de la Garganta, se ha realizado un bypass próximo a la captación para minimizar los efectos de los arrastres de sedimentos y cenizas, acentuados tras las lluvias.
Las labores realizadas en los arroyos de los Potrillos, Navalpino y Garganta Honda tratan de minimizar los efectos del incendio en la zona afectada, con un alto riesgo de pérdida de suelo y acumulación de sedimentos aguas abajo.
Obras continuas
Estas actuaciones se mantienen en la zona, con obras continuas de restauración debido a las tormentas y a la magnitud de los arrastres registrados.
Está previsto que estas labores se extiendan a los términos de Riofrío y Villaviciosa, con el objetivo de proteger las captaciones de agua y contrarrestar los arrastres aguas abajo.
Por otra parte, la CHD prosigue con el programa de control de la calidad del agua en los cauces más afectados por el incendio, a través del cual se están recogiendo muestras, con una periodicidad semanal, en cuatro puntos de diferentes cauces, donde se analizan más de 150 parámetros. Los resultados analíticos son compartidos semanalmente con las autoridades sanitarias y medioambientales de la Junta.
Castellano | Lunes, 20 de Septiembre de 2021 a las 21:52:54 horas
Y veremos si ésto es suficiente para salvar la fauna y flora del Adaja y afluentes porque da pena ver el estado de Fuentes Claras, que de claras tienen poco.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder