El teniente de alcalde de Presidencia, Interior y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, junto con la concejala de Servicios Sociales, Paloma del Nogal, e Israel Muñoz, técnico de Accesibilidad en el Consistorio, han presentado las actividades que se van a realizar con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se desarrolla del 18 al 25 de septiembre.
Durante estos días, los mayores de 65 años que posean bono de transporte urbano viajarán gratis y, además, el 22 de septiembre, Día Europeo sin coches, quienes se desplacen en autobús abonarán un precio simbólico de 20 céntimos, bien en efectivo bien descontando del bono correspondiente esa cantidad.
Como ha destacado Ismael Muñoz, técnico de accesibilidad, el Día sin coches se celebra este miércoles, sin embargo, desde el Consistorio desplazan la fecha hasta el viernes de la misma semana “con el fin de que pueda tener una mayor participación por parte de la ciudadanía”.
Por esta razón, el viernes en la plaza de Santa Teresa se ubicará un simulador de vuelco facilitado por la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE). Con este mecanismo, las personas que quieran participar en la actividad van a poder experimentar la sensación que se vive cuando se vuelca un automóvil, y todo ello, bajo las medidas de seguridad. Asimismo, está previsto que durante la tarde del viernes y la mañana del sábado este simulador se ubique en otros espacios de la ciudad.
En tu calle y en la mía
En la avenida Juan Pablo II (entre las 16.30 y las 20.30 horas) se desarrollará la iniciativa denominada ‘En tu calle y en la mía’, con la que adultos, jóvenes y, especialmente, niños, podrán recorrer las diferentes paradas y conocer múltiples aspectos relacionados con la movilidad, a través de una veintena de entidades, colectivos y empresas que se implican en el desarrollo de la actividad.
Se ha elegido la avenida Juan Pablo II por ser un lugar que cuenta con” gran amplitud para respetar el distanciamiento social” y también como “guiño al principio del confinamiento cuando esa calle se cerraba al tráfico para el uso peatonal”.
Durante el tiempo que se realice esta iniciativa, el tráfico quedará cortado en la avenida Juan Pablo II, entre la plaza del Descubrimiento y la glorieta de los donantes, y también quedarán suprimidas las plazas de estacionamiento. Este corte de circulación afectará al recorrido de la línea 5 de autobús, por lo que se habilitará una parada provisional en la zona de la glorieta del Donante de Sangre.
‘En tu calle y en la mía’ contará con la participación de la Policía Local, que instalará un parque infantil de educación vial; los bomberos o Protección Civil, que mostrarán “su actividad cotidiana concienciando a las generaciones venideras”.
La Dirección General de Tráfico contará con una mesa informativa con material de seguridad y educación vial y la Guardia Civil estará presente a través de la Agrupación de Tráfico, el Servicio de Protección a la Naturaleza y también de la Unidad de Montaña, que mostrarán su trabajo.
Además, según ha señalado Muñoz, esta iniciativa cuenta con “la participación de los servicios sociales municipales”, por esta razón, estará presente la ludoteca, se informarán de las actividades desarrolladas en el plan para mayores y el personal de juventud realizará un ‘escape room’ sobre temas relacionados con el medio ambiente. También participarán Ecovidrio y Ecoembes, que ofrecerán un taller informativo sobre reciclaje.
Asimismo, estará presente el Grupo Tidop de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Salamanca, con sus investigaciones en materia de movilidad y energías limpias. No faltará en este ámbito de concienciación y potenciación de la movilidad y el desarrollo sostenibles la Estrategia de Desarrollo Urbano e Integral (Edusi) de Ávila, que contará con una mesa informativa y una pantalla en la que se podrán ver actuaciones realizadas con cargo a este programa, en lo que colaborará la entidad TuMedio, que también estará presente con un vehículo eléctrico.
También acudirá l Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Mapfre (Cesvimap), que tiene su sede en Ávila y que ofrecerá, durante este evento, información, además de mostrar de forma práctica el trabajo que realizan.
Por su parte, Pronisa Plena Inclusión y Cáritas Juventud realizarán talleres y juegos dirigidos a niños y jóvenes. Asimismo, esta iniciativa contará con la participación de la Escuela Municipal de Artes, que ofrecerá un taller de dibujo, y con la Escuela Municipal de Música, que realizará un taller de instrumentos, amenizará el evento con dulzaina (20 horas).
Jornadas de concienciación
Además, según ha señalado Paloma del Nogal, el jueves (entre las 10 y las 13,30 horas), en la avenida de Portugal, el Ayuntamiento de Ávila y Aspaym realizarán una actividad de concienciación sobre el uso de plazas de estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida.
Esta iniciativa estará especialmente dirigida a los conductores y se centrará en el uso correcto de las plazas de aparcamiento reservado.
Fotos y fotos | Lunes, 20 de Septiembre de 2021 a las 16:32:36 horas
Ósea lo organizan particulares... juass tanto cargo y tan pocas ideas originales...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder