Con más de 70 colectivos de 28 provincias, lo han decidido en una reunión celebrada en el monasterio de San Miguel de la Victoria, en Priego (Cuenca). Han acordado trabajar en concretar la "fórmula más adecuada" para concurrir a las elecciones con el objetivo de "trabajar por el reequilibrio territorial y luchar contra la despoblación".
Los portavoces de los colectivos consideran que "la vía de participación electoral está siendo reclamada por muchos ciudadanos, en muchos territorios, que sienten la necesidad de dar este paso decisivo".
Consideran que “ha llegado el momento de expresar nuestra firme determinación, tras décadas de abandono, para cambiar las cosas, y lo haremos presentándonos a las próximas elecciones, para trabajar por un bien común, un país más vertebrado y cohesionado, con igualdad para todos”. “Somos conscientes que necesitamos enfrentar con rotundidad los desequilibrios territoriales que son un problema de este país", han asegurado.
Según los colectivos de la España Vaciada, no se trata de reflejar reivindicaciones comarcales o provinciales justas que llevan a veces décadas sin atender, sino de afrontar, desde “distintos colectivos y de origen muy diverso”, unos “objetivos comunes y el convencimiento rotundo de movilizarse que los territorios sobrevivan, buscando las sinergias que nos permitan sumar esfuerzos para defender el futuro”.
Aseguran que la presencia en las instituciones “va a ser la única forma de encauzar las soluciones que necesita el medio rural y las pequeñas ciudades, empezando por lograr un Pacto de Estado por el reequilibrio territorial".
Bajo el nombre de la España Vaciada hay más de 160 colectivos en representación de 30 provincias y 12 comunidades autónomas, que quieren seguir el ejemplo de Teruel Existe, que en las últimas elecciones lograron un diputado y dos senadores.
La asamblea se ha propuesto “definir la forma más adecuada de encauzar esta nueva estrategia, apostando, como siempre, por el diálogo y el consenso entre todos", y decidir "qué instrumento de participación política es el más eficaz" para concurrir a las próximas citas electorales, y valoran que la estrategia electoral "fortalecerá la continuidad y el trabajo de los colectivos ciudadanos, al igual que ha sucedido con Teruel Existe y su movimiento ciudadano”.
abulenseA | Lunes, 20 de Septiembre de 2021 a las 19:46:31 horas
Otro grupo que quiere POLTRONA Y a vivir bien
Accede para votar (0) (0) Accede para responder