Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Feria de las Radiocomunicaciones IberRadio 2021, celebrada el sábado en Ávila, ha puesto de manifiesto un repunte durante la pandemia por el confinamiento, que los seguidores de esta afición aseguran haber estado menos aislados.
“La pandemia ha puesto de manifiesto la utilidad de la radio”, ha destacado Pedro Fernández Rey, presidente de la Unión de Radioaficionados Españoles (URE). “A pesar de estar encerrados en casa no hemos estado encerrados porque nos hemos pasado los días delante de la radio hablando con gente de todo el mundo que estaba en las mismas circunstancias que nosotros en sus domicilios”, ha explicado.
Y es que ha subrayado como durante el confinamiento la radioafición ha sido “una ventana al exterior”. “Hemos tenido la suerte de no aburrirnos como otras personas y así nos hemos visto menos afectados”, ha asegurado con motivo de la Feria de las Radiocomuniaciones, que ha vuelto a celebrarse en Ávila tras un año de ausencia a causa de la pandemia, si bien se ha reducido a un año de duración.
A la cita han acudido al Lienzo Norte más de 1.500 radioaficionados de España y Portugal. Según el presidente de la URE, “la radioafición es una actividad a proteger, porque es centenaria”, aunque gracias a la pandemia “ha habido un repunte en la actividad”.
Distinta motivación
Ahora a los jóvenes les incentiva unirse a ella gracias a la innovación de los satélites, “motivación bien distinta a la anterior”, según ha indicado el presidente de la URE. “En los años 80, cuando yo empecé, la motivación era la comunicación, porque la radioafición era como magia, a diferencia de la actualidad, cuando la comunicación la llevamos en un bolsillo”, ha señalado, para destacar que los radioaficionados generan con sus aparatos “un servicio público”. “Somos útiles”, asegura.
La feria más importante del sector en el sur de Europa ha cumplido las expectativas, porque “solo el hecho de estar aquí ya lo es” Según el presidente de la URE, los participantes han acudido “con ganas de disfrutar” a un lugar, como es el Lienzo Norte, “espectacular” para el evento.
Las últimas novedades del sector de las radiocomunicaciones; exposición de los principales fabricantes internacionales y distribuidores de equipos de radiocomunicaciones, antenas y accesorios; y un mercado de segunda mano han animado el encuentro, que ha contado con un despliegue de los sistemas de comunicaciones de emergencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Exámenes
Expositores, asociaciones, radioclubes o distribuidores participan en la feria. También ha habido espacio para examinarse de cara a obtener la licencia de radioaficionado, algo que sólo de puede obtener en las jefaturas de Telecomunicaciones de cada provincia, y un equipo de examinadores autorizados por la FCC, la autoridad de telecomunicaciones en Estados Unidos, haya hecho los exámenes para la obtención de la licencia de radioaficionado de aquel país.
En la inauguración de la feria el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha destacado que la Feria de Radiocomunicaciones es la de mayor importancia de las que se celebran en Ávila por la asistencia, ha deseado los radioaficionados siguen celebrando su cita en la ciudad, y ha destacado “la importante repercusión económica que tiene en los sectores como la hostelería, restauración o turístico”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181