Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El presidente de la Federación Abulense de Hostelería, Fernando Alfayate, ve positiva la eliminación de las restricciones que entrarán en vigor el martes, aunque considera que el distanciamiento social entre mesas sigue siendo una medida de aforo en los establecimientos.
Castilla y León abandona el nivel 1 para entrar en una situación de “riesgo controlado”. Esto supone que se eliminarán muchas de las restricciones contra la pandemia, tan solo será obligatorio el uso de la mascarilla en los interiores de los locales y la distancia social.
Después de un año y medio de restricciones de límites de aforos y horarios, los bares, restaurantes y discotecas podrán abrir sus puertas con cierta “normalidad”. “Creo que era hora de relajar las medidas”, asegura Alfayate, quien ha destacado que "el 80% de la población está vacunada al menos con una dosis".
Alfayate celebra que “les dejen trabajar” como siempre y pide ayudas para poder “resurgir” tras una crisis sanitaria sin precedentes. “Nos han estado vendiendo que cuando nos vacunáramos íbamos a tener una vida, más o menos, normal. Los que nos gobiernan han sido bastante miedosos a la hora de liberarnos, así que creo que han tenido en cuenta que no somos culpables de los contagios”, señala.
El presidente de la federación de hosteleros puntualiza que el límite de aforos sigue existiendo, ya que “el distanciamiento social lo limita” y cree que con la vacunación es una medida que debería de ser eliminada en el interior de los locales. No obstante, Alfayate recuerda que la pandemia no ha terminado y ha querido hacer, de nuevo, un llamamiento a la responsabilidad.
Ocio nocturno
Esta semana volvían las barras a los bares y también el ocio nocturno. Un sector que, para Alfayate, ha sido “perseguido”: “Hay mucha gente que se ha arruinado y hay quien va a tardar muchísimo en recuperarse porque durante todos estos meses no han tenido ingresos. No te pagan en tu trabajo y sigues teniendo que hacer frente a hipotecas, gastos de luz, alquileres, y otro tipo de desembolsos”, afirma.
Durante el verano, el sector de los bares y restaurantes ha tenido una actividad “fructífera”, sobre todo, en los locales más céntricos, según Alfayate. En las casas rurales y hoteles ha habido “un incremento importante de la facturación”, aunque “no ha estado todo lo bien que debería estar” y ha sido una época con "luces y sombras".
Abulense | Viernes, 17 de Septiembre de 2021 a las 13:09:26 horas
Celebrar celebrar que dentro de nada retrocedemos esto es una vergüenza
Accede para votar (0) (0) Accede para responder