El concejal Miguel Ángel Abad,ha lamentado que hayan transcurrido dos años desde la unánime aprobación, en septiembre de 2019, de una moción para mejorar la seguridad y visibilidad de los pasos de peatones de la ciudad y que desde entonces “no se haya ejecutado”.
Abad ha lamentado que pese a su insistencia en reclamar su cumplimiento, sigue sin aplicarse “como suele ser habitual con Por Ávila".
“Dos años después de su aprobación, a día de hoy no se ha tratado en ningún órgano municipal ni siquiera el estudio ni el informe que disponía la moción para la seguridad y visibilidad de pasos de peatones, con prioridades, coste e implementación progresiva en un plan definido”, ha argumentado el edil del PP, antes de preguntarse: “¿A qué esperan para elaborarlo y actuar, a que sea el año antes de las elecciones?”.
Por otra parte, Abad ha indicado que, a pesar de que en el Plan Anual de Contratación de 2021 aparece en el mes de junio la previsión de licitar el aumento de seguridad de los pasos de peatones por una cuantía de 12.000 euros, “tres meses después, tampoco se ha hecho”. “Este es el interés que demuestra el equipo de Gobierno por las mociones aprobadas en Pleno: una foto, un titular, y después, olvido”, ha argumentado el edil popular.
Quimera de la movilidad
Por su parte, el concejal socialista José Antonio Herráez ha señalado que “la movilidad, la movilidad sostenible y los avances en materia de accesibilidad son una quimera en Ávila”.
Días antes de que se celebre la Semana Europea de la Movilidad Herráez ha recordado que “movilidad y accesibilidad van, necesariamente, de la mano”; sin embargo, en Ávila, cree que “ni una cosa ni la otra están a la altura de lo que demanda la ciudadanía”.
Como ejemplo, destaca que la ciudad sea un “campo de trampas” con “aceras impracticables, adoquinado en mal estado, raíces de árboles que levantan el pavimento…”. Ese “campo de trampas” resulta aún más evidente para las personas con movilidad reducida o mayores, sin olvidar, a las familias que requieren de un carrito de bebé.
“Contamos con distintos documentos de trabajo, como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible o el Plan de Seguridad Vial que tipifican los puntos de riesgo para peatones y conductores y que protocolizan una serie de actuaciones que nunca terminan de implementarse”, ha relatado el concejal del PSOE, quien ha lamentado que se encuentren “guardados en un cajón los acuerdos de pleno relacionados con estos temas”.
Desde su punto de vista, la movilidad en Ávila debe ser abordada “de una forma global”, a la vez que sostiene que “en el presente mandato no sólo no se ha avanzado nada en mejorarla, sino que incluso se han dado pasos atrás, revirtiendo la peatonalización de algunos espacios como la plaza Teniente Arévalo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147