Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
La Universidad de Salamanca (USAL) cuenta en su campus de Ávila con un túnel del viento único en España, por sus dimensiones, gracias al convenio alcanzado con la empresa abulense Vortex, especializada en los aerogeneradores sin aspas.
La presentación, que ha tenido lugar en la Escuela Politécnica Superior, ha contado con la presencia del rector de la institución académica, Ricardo Rivero, que ha destacado la importancia de este proyecto que pretende impulsar la investigación en energías renovables desde Ávila.
Desde su punto de vista, se trata de "una prueba más" del "interés estratégico" que la Escuela Politécnica Superior de Ávila tiene para la USAL.
La iniciativa es fruto del acuerdo de colaboración entre el grupo de investigación de la USAL Tecnologías de la Información para la Digitalización inteligente de Objetos y Procesos (TIDOP) y la empresa tecnológica Vortex.
El túnel del viento, que cuenta con una altura de 3,30 metros de altura, 1,6 de anchura y una velocidad del viento de 14 metros por segundo (50 kilómetros por hora), cuenta con un aerogenerador sin aspas y dos ventiladores. La altura es superior al de la Universidad Politécvnica de Madrid, que es el referente en el sector en España.
Durante su puesta de largo, el rector ha estado acompañado por el vicerrector de Investigación y Transferencia, José Miguel Mateos; el director de la Politécnica de Ávila, Luis Santiago Sánchez; el cofundador y CTO de la empresa Vortex, David Yáñez, y el catedrático de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría de la USAL y director del Grupo TIDOP, Diego González Aguilera.
![[Img #120603]](https://avilared.com/upload/images/09_2021/5776_rector_sep21.jpg)
Actividad investigadora
Según Rivero, el nuevo proyecto de túnel de viento impulsará la actividad investigadora del campus abulense, principalmente en el marco de sus titulaciones en Ingeniería Civil. Mención en Hidrología; Ingeniería de la Tecnología de Minas y Energía; Ingeniería en Geoinformación y Geomática y el doble grado en Ingeniería Civil e Ingeniería de la Tecnología de Minas y Energía, además de la de los diferentes grupos de investigación y departamentos del Estudio.
Las nuevas instalaciones son fruto de las actividades de colaboración mantenidas a lo largo del tiempo entre el Grupo de Investigación TIDOP y la empresa tecnológica Vortex en el campo de la investigación en generación energética de origen renovable.
En la actualidad, ambos trabajan conjuntamente en un programa de beta tester del primer aerogenerador del mundo sin palas, de una serie de cien equipos en fase de producción, diseñado por la empresa, y precisamente instalado en la Politécnica para su testeo en la fase previa a su salida al mercado.
![[Img #120601]](https://avilared.com/upload/images/09_2021/7354_vortex2.jpg)
Inédito en España
Así, con la puesta en funcionamiento del nuevo túnel de viento, la Universidad de Salamanca impulsa el desarrollo de las líneas futuras tanto de estas investigaciones de producción de energía eólica, como la de las renovables, en general, orientadas hacia el ámbito de la ingeniería.
Según ha señalado Mateos, se trata de "una instalación inédita en España", que se ha ubicado en las instalaciones de la Escuela Politécnica Superior de Ávila después de "ocho o diez meses de ajustes", tras encontrar el lugar adecuado para darle cabida.
Desde los inicios de su invención a finales del siglo XIX los túneles de viento han sufrido una importante evolución para su uso en diferentes disciplinas en ingeniería como herramientas de investigación en el estudio de los efectos del movimiento del aire alrededor de objetos sólidos, simulando las condiciones que experimentan en situaciones reales.
En este sentido, ha explicado que, además de la utilidad académica e incluso deportiva, este túnel del viento puede beneficiarse de su proximidad a Madrid, donde existe media docena de túneles del viento, mientras que en Castilla y León no existe "ninguna" instalación de estas características.
David Yáñez se ha felicitado de este acuerdo con la Universidad de Salamanca, ya que permite que este proyecto, tras años de funcionamiento, se adentra en un "ambiente académico" para su aplicación entre "estudiantes e investigadores", de manera que "lo sientan como suyo, para que sea de la máxima utilidad".
Por su parte, González Aguilera se ha referido a Vortex como "una de las start up más importantes en el sector de las energías renovables".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141