La jornada, celebrada en el palacio de Superunda, se engloba en las iniciativas de formación que contempla el Acuerdo para la Reactivación Económica, el Desarrollo Empresarial, la Generación y el Mantenimiento del Empleo, y la Protección de Personas, Familias y Empresas en Situación de Vulnerabilidad con Motivo de la Crisis de la Covid-19 en la ciudad de Ávila, suscrito por el Ayuntamiento con las organizaciones UGT y CCOO y que contempla medidas por valor de 24 millones de euros.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha inaugurado la jonada, que se ha planteado para ayudar a los sectores más perjudicados por la pandemia, a través de la potenciación de los productos abulenses y del comercio de proximidad y su acercamiento a la hostelería como oportunidad para mejorar la competitividad y contribuir.
La jornada ha contado con intervenciones dedicadas a 'El producto de proximidad como estrategia de futuro en la hostelería', con la participación del periodista Javier Pérez Andrés; Sergio Gil, presidente de Restaurantes Sostenibles; y Juan Pablo López Garcia, de Soul Kitchen.
Antes de terminar con una demostración de cocina en vivo ha tenido lugar una mesa redonda con Iván Hernández, del restaurante Toixos; Miguel Ángel de la Cruz, de La Botica de Matapozuelos; y Pepa Muñoz, de Qüenco de Pepa.
Recuperación económica
Esta joranda, de carácter gratuito y con la presencia de especialistas y profesionales de la hostelería, se enmarca "en una situación de recuperación de la actividad hostelera y hotelera, con unos meses, como los de julio y agosto, que han supuesto un respiro y han registrado una gran ocupación", según ha destacado el alcalde.
En este sentido, el secretario general de CCOO en Ávila, Óscar García Barroso, ha subrayado las acciones formativas que se vienen desarrollando englobadas en el acuerdo marco suscrito con el Ayuntamiento de Ávila.
De la misma forma, ha llamado la atención para que este tipo de jornadas supongan fijar un camino de continuidad en la formación y profesionalización de los trabajadores de este sector.
Domingo Malzoni | Viernes, 17 de Septiembre de 2021 a las 06:19:11 horas
Es hasta vergonzoso que solo les interesa el tema de los bares en buscarle todo tipo de beneficios como que fuese el único sector damnificado en Ávila, son tantas las ayudas que ya están llegando y no lo dicen y tantos beneficios fiscales, que como comercios de OCIO pasaron a ser la imagen de Ávila por encima de tantos sectores que no se quejan, y están siendo despreciados"es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder