“Otra cosa es que puntualmente haya problemas, como hay problemas en otras actividades”, ha dicho sobre la votación en las Cortes de Castilla y León en la que el PP votó con el PSOE, con la abstención de Ciudadanos, para evitar una reforma sanitaria que pueda cerrar consultorios médicos en el medio rural.
Según García Nieto, no existe una previsión de la Consejería de Sanidad en ese sentido: “no hay plan, ¿cómo se va a paralizar algo que no existe? No se puede paralizar cuando no existe un plan”.
“Estamos de acuerdo en que no se van a cerrar consultorios”, ha asegurado, señalando que están “comprometidos en buscar profesionales donde no los hay, porque hay un problema en España y en Europa”, y se están “cubriendo todas las plazas de profesionales vacías”.
Mañueco
“Mantenernos firmes nuestras convicciones que tiene que haber una atención personalizada”, para lo que “Mañueco es la garantía de la calidad”, en una Comunidad que es “la segunda con mejores soluciones sanitarias a la población, con más consultorios abiertos y que llega a los pueblos más pequeños”, y que “garantiza la calidad de sanidad y de los servicios públicos de Castilla y León.
A raíz de que PSOE y PP votasen lo mismo para rechazar la posibilidad de una reforma sanitaria, García Nieto ha subrayad que no hay acuerdos entre ambas formaciones. “Ojalá lleguemos a acuerdos con el PSOE, es lo que llevamos demandando al señor Tudanca desde el principio, que se siente y que no se levante, como hicieron cuando vio que iba para adelante y se levantaron porque no les interesaba”, ha señalado.
García Nieto ha ofrecido una rueda de prensa para subrayar la importancia de la Ley del Tercer Social Social aprobada el martes en las Cortes, que es “muy necesaria y demandada”. La ley “define y ordena el sector por primera vez en Castilla y León”, y va a “velar por la estabilidad y va a dar garantías jurídicas a las entidades sociales”, a las que ofrecerá “fuerza para seguir constituyendo una de las principales redes de protección social con que cuenta la Comunidad”. La nueva ley afecta a 296 entidades sociales y a 23 de voluntariado de la provincia de Ávila.
No hay elecciones
Por otra parte, el procurador ha asegurado que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco no tiene previsto convocar elecciones: “no sé porqué le ha dado a todo el mundo por decir que el presidente va a hacer un adelanto electoral”.
Tras apuntar que es “instrumento que la ley” contempla, lo ha negado: “en estos momentos el presidente no está en eso, está centrado en garantizar los mejores servicios públicos y en recuperar la actividad económica y crear empleo” después de “la que nos ha pegado la pandemia”.
Del vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, que forma parte de Ciudadanos y se abstuvo en la votación en la que coincidieron PSOE y PP, ha dicho “respetar lo que cada uno piensa”, pero ha alabado su actitud “garantizando el pacto de Gobierno” en el Gobierno de la Junta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15