Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Más de 60 participantes, en la modalidad presencial, y un centenar en la online, han asistido al Congreso Mundial Sanjuanista ‘Epistolario y escritos breves’ en el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista, que calcula que ha sido un millar los seguidores de diferentes partes del mundo, ya que telemáticamente muchas son comunidades religiosas carmelitas.
Tras una semana, el congreso se ha clausurado por parte del subdirector del centro, Rómulo Cuartas Londoño, que hizo alusión a todas las aportaciones de los ponentes, anunciando al mismo tiempo una serie de actividades que tendrán lugar a lo largo del año académico 2021-2022, y concertando una nueva cita para la sexta edición de los congresos mundiales sanjuanistas, del 29 de agosto al 04 de septiembre del 2022.
Antes de la clausura, Ilia Galán ofreció la ponencia ‘Una lectura estética y poética del amoroso lance’, en la que ha explicado que la poesía sanjuanista ‘Tras de un amoroso lance’ debe leerse de múltiples modos, desde la perspectiva metafísica y mística.
Según el ponente, un análisis de contenidos y formas puede dar algunas claves de un San Juan de la Cruz que, “pese a su radical desasimiento del mundo utiliza las más vivas metáforas, sensitivas, para alcanzar al espíritu, a Dios, no tanto desde la abstracción al modo de Hegel sino desde la concreta y a la vez máxima mirada y acción del amor, que es lo que permite llegar al amor o, mejor, ser alcanzado, dejarse tomar y penetrar por amor y así ver algo dentro de la pequeñez humana”.
“La fuerza mortal apenas puede vislumbrar el infinito que se cumple como totalidad, pero somos una parte”, ha dicho. “La experiencia histórica del Mesías, de un ser finito e infinito a la vez, muestra que es posible ese salto, ese vuelo, pero las alas no son mortales, sino que han de ser inmortales y resultan un don más que una acción, aunque requiere la personal colaboración”, ha añadido.
Galán ha añadido que en un análisis de los versos de esta poesía, “con ritmos internos, como un modelo de juego de palabras -limitadas conceptualizaciones- muestra que no alcanzan lo que buscan designar, pero señalan ese horizonte donde para nosotros, gracias a la gracia de la poesía, amanece”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41