Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Una docena de refugiados afganos ha llegado a Ávila en los últimos días dentro del programa de Protección Internacional del Gobierno de España.
Estas personas son acogidas en recursos del Estado, mediante centros propios del Ministerio de Inclusión, o financiados por él mismo y gestionados por entidades. En la provincia de Ávila hay 12 personas afganas, de los que cuatro son menores. De los 12 seis hombres y seis mujeres.
A Castilla y León han llegado 254 refugiados, junto a los de Ávila el resto se encuentra en Burgos (siete), León (30), Palencia (15), Salamanca (49), Segovia (13), Soria (55), Valladolid (66) y Zamora (siete).
La Operación Antígona para atender al dispositivo temporal de tránsito de Torrejón atendió a un total de 2.181 personas evacuadas de Afganistán, llegadas en 17 vuelos aterrizados a lo largo de nueve días en la base de Torrejón.
Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la finalidad del sistema de acogida del Estado es “facilitar la progresiva autonomía de las personas acogidas y su inserción social y laboral” para lo que su atención se estructura en dos fases.
La primera, de acogida, con una duración mínima de seis meses, prevé su residencia en plazas del sistema. La segunda, de preparación para la autonomía, se encarga de proporcionar ayudas para cubrir las necesidades básicas.
Integración
A lo largo de todo el proceso, “se trabaja con itinerarios de integración individualizados, que se evalúan y adaptan a la persona refugiada” y que se traducen en una serie de prestaciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para su inclusión, como son las de alojamiento y manutención, información y orientación social, intervención social, ayudas económicas asistencia jurídica, asistencia psicológica, traducción e interpretación, y orientación y formación para el empleo.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha recordado que ha sido una constante durante el operativo de acogida en Torrejón la voluntad de estas familias de salvaguardar su intimidad y de descansar de un trayecto traumático, ya que la inmensa mayoría de las familias afganas mantienen vínculos familiares en Afganistán expuestos a un peligro inminente, por lo que ha reiterado la petición de respetar esta voluntad por parte de las personas acogidas en el Sistema de Protección Internacional estatal, para comenzar a trabajar en su restablecimiento e inclusión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140