Con elo hace referencia al reciente índice inmobiliario Fotocasa, que señala que Ávila es la quinta ciudad española donde más bajó el precio de la vivienda en venta en los últimos cinco años: un 2,7 %.
"Pese a ello, los valores catastrales no se han revisado desde hace tiempo”, ha apuntado el portavoz popular en la Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente del Consistorio de la capital, quien apunta que “desde 2020 se paga en Ávila el IBI con el hachazo de subida de un 8,6% que instauró el equipo de Gobierno y que lo situó como récord de capitales de provincia de España".
En este sentido, señala que se trata de un impuesto que "ni siquiera se ha bajado en 2021 tras la llegada de la crisis del coronavirus”. “Pero el hachazo es doble”, critica el edil del PP, “al mantenerse los valores catastrales de los inmuebles sin revisar y que no se ajustan a la realidad actual”.
Al respecto, Encinar explica que “no es de justicia que por un piso que se compró por 40, y que ahora vale 30, se pague un IBI con un valor catastral desfasado”.
Por ello el PP ha instado al equipo de Gobierno "en numerosas ocasiones" a solicitar al Catastro "la revisión a la baja de los valores catastrales de los inmuebles de la ciudad", puesto que “tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y aún más tras la crisis actual, no reflejan los valores de mercado reales".
Desde su punto de vista, esa revisión a la baja "amortiguaría la alta presión fiscal del IBI que sufren los abulenses"; sin embargo, Encinar lamenta que el alcalde haga "oídos sordos" a sus peticiones y que Por Ávila y Ciudadanos "rechazaron la moción" que el PP llevó al pleno municipal del pasado junio sobre este asunto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89