Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Comisiones Obreras ha propuesto un plan integral de recuperación de la zona afectada por el incendio que ha arrasado cerca de 22.000 hectáreas en la provincia de Ávila, que incluya una "mesa institucional" con todas las administraciones y con participación de los vecinos. Además, denuncia un operativo 'low cost'.
El secretario de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO Castilla y León, Fernando Fraile, ha realizado estas propuestas, durante una rueda de prensa en la que han estado presentes el secretario de Medio Ambiente y Movilidad de CCOO Confederal, Mariano Sanz Lubeiro, y el secretario General de CCOO de Ávila, Óscar García Barroso.
Fraile ha recordado que su sindicato lleva "años" reclamando que las cosas en materia forestal se hagan "de manera diferente" en Castilla y león, con un operativo "público" que cuente con "medios suficientes" y con "profesionales formados", ya que los actuales apenas reciben dos días de preparación y cobran sueldos brutos de 950 euros, mientras en otras autonomías reciben más del doble.
Asimismo, ha criticado que los trabajos de prevención se realicen "en verano", con un personal que cobra un euro más por una disponibilidad de 24 horas.
En esta línea, ha criticado que haya 750 trabajadores fijos-discontinuos y 500 interinos, lo que desde su punto de vista se traduce en que los empleados estén "de paso" y reciben una formación básica durante "dos días". Por ello, ha reclamado "más inversión" en esta materia. "Si no la hay, es una decisión política", ha dicho.
No caer en el olvido
Asimismo, ha apuntado que "si la Junta de Castilla y León vende naturaleza, tiene que cuidarla". Además, ha asegurado que CCOO no quiere que este incendio "caiga en el olvido" y hará "todo lo posible" para que "no sea así".
Por ello, ha propuesto un "plan integral de recuperación" de los municipios afectados, que cuente con una "mesa institucional" en la que estén presentes todas las administraciones, los ayuntamientos y los vecinos de los pueblos.
Asimismo, ha reclamado "fondos" para la recuperación, procedentes de la Unión europea, el Gobierno central, la Junta, la Diputación y los propios consistorios.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Movilidad de CCOO Confederal, Mariano Sanz Lubeiro, ha lamentado que el operativo desplegado en Castilla y León sea "low cost", mientras el Gobierno autonómico se piensa que es "el mejor del mundo" y desde 2010 "no se han recuperado los presupuestos". Desde su punto de vista, "el valor que la Junta da al medio ambiente no es bueno".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41