Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El portavoz de Podemos y coordinador de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, ha propuesto un plan especial de recuperación para los afectados por el incendio de Navalacruz. Asimismo, ha acusado al PSOE de no dar soluciones al aumento constante del recibo de la luz.
Fernández ha realizado esta propuesta tras visitar algunas zonas del incendio con la secretaria de Horizonte Verde y Revilatización del Medio Rural de Podemos, Irene de Miguel.
En este contexto, ha pedido a la Junta que empiece a aportar "de forma inmediata" las ayudas directas que necesitan los afectados por el fuego, haciendo especial hincapié en los agricultores y ganaderos. Igualmente, ha solicitado también ayudas directas a los ayuntamientos cuyos municipios se han visto afectados, para "garantizarles el abastecimiento de agua".
A su juicio, el incendio se originó por "la inacción, la desidia y la incapacidad de la Junta, que deja que un coche arda durante casi 40 minutos". Asimismo, Pablo Fernández ha criticado "la insuficiencia" de los operativos de extinción, así como el hecho de que "no se trabaje en invierno para desbrozar los montes".
Durante su visita a Ávila, Fernández ha planteado la "recuperación" del "Plan 42", que a su juicio trata de "prevenir los incendios, sobre todo en invierno", defiende el incremento del operativo contra el fuego y el desbroce de los montes, "implicando a los ciudadanos del territorio".
Comisión de investigación
Además, ha respaldado la comisión de investigación sobre este fuego, planteada por Por Ávila, con el objetivo de "saber lo que pasó" y poder "depurar las hipotéticas responsabilidades políticas" que ha dicho estar "seguro" de que se produjeron.
Al respecto, ha señalado que los operativos de prevención y extinción de incendios son "insuficientes" en la Comunidad, al mismo tiempo que ha dicho que de haber existido parques de bomberos en la provincia, "se hubiese extinguido de forma mucho más rauda y con mayor presteza un incendio como este".
Críticas al PSOE
Por otra parte, el portavoz nacional de Podemos ha criticado al PSOE por considerar que no está dando soluciones al aumento del recibo de la luz, que este martes ha vuelto a marcar un máximo histórico con 130,53 euros el megavatio hora (MWh) y el miércoles superará los 132, en un nuevo récord.
A su juicio, "el Gobierno de España debe dar soluciones a los problemas de la gente", ya que ve que la "inasumible" factura de la luz es "uno de los principales problemas que hoy tiene la ciudadanía" y los políticos tienen que "dar respuestas" a los mismos, algo que en su opinión "el PSOE no está haciendo".
"La actitud del PSOE de negarse a aplicar nuestras propuestas, lo que hace es no dar respuesta y no dar solución a una problemática tan urgente", ha argumentado el portavoz de la formación morada, quien ha señalado que se trata de fórmulas "muy claras, diáfanas y posibles".
Otros países
En este sentido, ha dicho que se trata de planteamientos que "ya se aplican en otros países de Europa como Francia", con la fijación de un precio para la energía nuclear o la fijación de un precio máximo para la energía hidroeléctrica, "algo que ya se hace en España respecto a las energías renovables".
Al respecto, ha insistido en la necesidad de prohibir las denominadas "puertas giratorias" de los políticos cuando abandonan los cargos públicos de responsabilidad y forman parte de las empresas.
"El hecho de que nosotros tenemos la firme voluntad política de rebajar la factura de la luz con las medidas que hemos explicado ya hasta la saciedad, es porque tenemos esa voluntad política, porque no debemos nada a nadie y porque no tememos importunar al oligopolio eléctrico. Nosotros estamos con la ciudadanía", ha dicho, para concluir: "Aquellos que a lo mejor temen importunar al oligopolio eléctrico, son los que no toman las decisiones y las medidas que nosotros entendemos que bajarían de forma inmediata la factura de la luz".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41