Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La concejal del PSOE Azucena Jiménez ha criticado las políticas municipales para los jóvenes de Ávila, ya que “la falta de propuestas políticas de peso y la gestión a salto de mata es algo común a todas las áreas y algo que también afecta a las políticas de juventud”.
“Entendemos -ha dicho- que contar con una programación de ocio alternativo, que a juzgar por la aceptación y por los comentarios de los propios usuarios está obsoleta y necesita renovarse, no es hacer política de juventud, sino una manera de cubrir el expediente y poco más”.
Según la edil, “cuando se habla de jóvenes parece que todo se asocia con salir por la noche o prevenir el consumo excesivo de alcohol, como si no hubiera nada más que les importe y, sobre todo, con un cortoplacismo que no merecen quienes, dentro de unos años, van a dar vida y sustento a esta ciudad”.
Éxodo juvenil
Y es que, según Jiménez, “ni el PP antes, ni por Ávila ahora, son capaces de asumir que el éxodo juvenil es un problema urgente y que es responsabilidad de esteAyuntamiento, atajarlo e ilusionar con un futuro próspero y con oportunidades a quien se quede”.
“Que quien se marche de Ávila sea por elección propia y no por obligación, esa es la máxima para el Grupo Municipal Socialista”, ha solicitado.
La concejal ha destacado que han sido muchas las propuestas para mejorar los documentos de trabajo que fijan las líneas de actuación municipal, como el Plan de Juventud, que se encuentra “caducado desde hace dos años”, y que espera que vea la luz en septiembre. “Pero sobre todo, lo que esperamos es que sirva para algo y no quede en un cajón, que se ejecute y vaya más allá de ofrecer una clase de zumba como herramienta de disuasión del botellón”.
Por otra parte, Jiménez ha indicado que no se puede olvidar el papel de los jóvenes emprendedores como pilares básicos para el empleo y la economía del futuro, donde el Ayuntamiento “tiene en su mano poder colocar a Ávila como referente, con medidas de todo tipo, desde exenciones fiscales hasta cesión de espacios o como intermediario con otras administraciones para impulsar, en nuestra ciudad, el peso universitario, entre otras cuestiones”.
Tampoco en la provincia
Por su parte, el secretario de Organización de Juventudes Socialistas de Ávila, Javier Herrero, sostiene que la ausencia de hoja de ruta que se aprecia en el Ayuntamiento de Ávila es extensiva a toda la provincia “donde tampoco existe un plan de juventud provincial, como tampoco lo hay en la comunidad”.
Ha llamado la atención sobre “la oportunidad de convertir a Ávila en referente para el teletrabajo y el emprendimiento “ya que “contar con un plan de juventud o con un consejo social está bien, pero hay que dar un paso más y ofrecer un caldo de cultivo propicio al emprendimiento para frenar la marcha de nuestros jóvenes”.
El paro empieza ya a aumentar, subir el salario mí | Miércoles, 01 de Septiembre de 2021 a las 15:07:15 horas
Hay que echarse a las calles en cuanto comience 2023 a exigir elecciones generales, que se quieren quedar como los dictadores en el gobierno décadas. Un presidente del gobierno que no va al parlamento a dar explicaciones, es eso un aprendiz de dictador, vamos hace lo mismo que en las dictaduras. Las elecciones generales, dice la Constitución, que en un plazo máximo, sin excusa ni pretexto, de 4 años, las siguientes, se celebraron las últimas el 10 de noviembre de 2019, pues máximo el 10 de noviembre de 2023, para celebrar otras, es viernes, si se quiere que sean en domingo tienen que celebrarse el 5 de noviembre de 2023, y para ello hay que disolver cortes, o sea Congreso y Senado, sobre el 10 de septiembre de 2023, con publicación en boletin oficial del Estado, su convocatoria.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder