Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Una muestra de retratos antiguos de vecinos de Santa María del Cubillo (Aldeavieja y Blascoeles), que van desde 1880 hasta 1950, pueden verse en una exposición que ha rescatado los viejos álbumes de fotos de sus habitantes.
Las obras forman parte del ‘Fondo Documental de la Vida Rural (Fodovir)’,creado por la Asociación de Vecinos Don Miguel de Unamuno, con el objetivo de preservar la memoria colectiva mediante la documentación y el estudio de la forma de vida rural que se desarrollaba hace décadas en los pueblos de la comarca, con la idea también de mostrar a las nuevas generaciones cómo ha transcurrido el tiempo por ellos.
La exposición puede verse hasta el 8 de septiembre, día de la fiesta grande de Aldeavieja, en el bar El Molinero de esta localidad.
Los organizadores destacan que “la calidad excepcional de los retratos expuestos permite indagar en los perfiles de algunos de los que fueran sus habitantes en tiempos tan remotos como finales del siglo XIX y comienzos del XX”. Así, por ejemplo, el retrato del matrimonio formado por Nieves y Dionisio, en una estampa dedicada a sus tíos Deogracias y Ángela, está fechada en enero de 1917, cuando Europa se desangra en la I Guerra Mundial.
Estilo Alfonso XIII
Según recoge el catálogo de la muestra, en el porte de Dionisio se reconoce, por el corte de pelo y bigotes, el estilo del rey Alfonso XIII, que debía de servir de modelo a emular por las clases acomodadas del país. En Nieves puede reconocerse la aparatosa vestimenta femenina de corte victoriano, tan en boga durante esa época en el continente.
Los años 20 y 30 trajeron importantes novedades en las ideas, costumbres y también en la moda, como podemos se aprecia en la estampa de Benita. La pose, alejada de las rigideces anteriores, se completa con determinados gestos informales que le aportan una frescura y espontaneidad que eran tan propios de los denominados “años locos”.
Apuntan que las fotos fueron tomadas en estudios de Madrid y Ávila, y demuestran que las modas asociadas a las distintas corrientes culturales europeas llegaban perfectamente a los pequeños pueblos, probablemente de manos de los propios artistas de la fotografía y de una pequeña burguesía rural que reclamaba sus servicios.
![[Img #120098]](https://avilared.com/upload/images/08_2021/210_expo_aldeavieja21_2.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215