Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Un 93,8 % de los usuarios del Servicio de Emergencias Sanitarias de Castilla y León valora positivamente su funcionamiento de manera global, según una encuesta de satisfacción de pacientes realizada por la Gerencia Regional de Salud dentro del proyecto corporativo de mejora EFQM, y llevada a cabo con pacientes atendidos a lo largo de 2019.
Un 3,7% tiene una opinión normal de la atención recibida y solo un 2,5% ha expresado su malestar por el funcionamiento, básicamente por el trato recibido, no por la atención profesional, a pesar de lo cual el 99,1 % de los que usaron el teléfono 112 de Castilla y León recomendaría usarlo a sus familiares o amigos ante una emergencia sanitaria.
De los diez ítems que componen la encuesta, el 80% son puntos fuertes, entre los que destacan que más de un 80% de los encuestados hacen una valoración positiva están encabezados por la fidelidad (99,1%), es decir, que recomendarían el servicio a otros, seguida por la satisfacción con la solución facilitada por el médico del Centro Coordinador de Urgencias (95,2%).
En cuanto a las áreas de mejora expresadas por los pacientes (el 20% restante de ítems), la primera sería el trato del operador telefónico (79,2% de valoración positiva), y la segunda el trato y amabilidad del médico que atendió la llamada (78,2% de opiniones favorables y un 20,6 que las considera “normales”).
Sobre la anterior encuesta, realizada en 2016, han mejorado para los usuarios cuatro aspectos relevantes: el tiempo de espera para ser atendidos nada más llamar (sube del 74,3% al 85,7% la valoración positiva); el tiempo de llegada del equipo asistencial, que pasa del 76,6 % al 86,6%; el tiempo de espera para ser atendido directamente por un profesional de la medicina (la valoración sube del 76,5% al 88,1%); y la satisfacción global con la solución facilitada por dicho facultativo, que mejora del 93,8% al 95,2 %.
La encuesta de satisfacción del Servicio de Emergencias Sanitarias de Sacyl se ha realizado con una muestra de 706 personas, de las que un 46,6% van sido mujeres y un 53,4% hombres, y un 68,5% han sido mayores de 65 años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41