La ronda española llega este domingo a El Barraco. El alcalde de la localidad, José María Manso, espera que el evento se celebre con “total normalidad” y que “la gente se lleve una buena imagen” y “que se vayan contentos”.
Paralelamente al evento, El Barraco ha hecho una camiseta representativa de la etapa de La Vuelta con el nombre de los puertos y lugares por donde pasan los ciclistas desde Navalmoral de la Mata (Cáceres) hasta esta localidad. La recaudación de dicha iniciativa irá destinada a la Asociación Española contra el Cáncer de Ávila (AECC) y a la Asociación de Esclerosis Múltiple (Adema), donde se pueden conseguir dichas camisetas a un precio de diez euros. “El día de la etapa pondremos un punto de venta en la plaza del pueblo o en la línea de meta para que la gente la pueda comprar”, ha señalado el alcalde, que también es diputado provincial y presidente del grupo de acción local Asociación para el Desarrollo Rural de Ávila (Aderavi).
Para el Ayuntamiento, esta etapa de La Vuelta “representa mucho”, ya que es un municipio con de “tradición ciclista”. De El Barraco han salido grandes corredores de la talla de Chava Jiménez, Carlos Sastre o Ángel Arroyo, y otros que en la actualidad trabajan para hacerse un hueco en el panorama nacional e internacional: “de nuestra tierra han surgido muchos ciclistas, incluso hay quienes no eran de aquí, pero han crecido profesionalmente en El Barraco, gracias primero a Ángel Arroyo y después a la escuela de Víctor Sastre”.
“Queremos invitar a la gente que venga a disfrutar del día de La Vuelta. Serán bien acogidos en nuestro pueblo y espero que sea una etapa atractiva para todos los aficionados al ciclismo”, señala Manso.
Actividades
La ronda ciclista no es el único acontecimiento que ha vivido El Barraco durante estos meses de verano. Los barraqueños han podido disfrutar de teatro, cine, ballet, folk, e incluso espectáculos de caballos, conciertos, campeonatos de pádel o futbito, entre otras muchas actividades.
Y para las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de Gracia, que son el 14 de septiembre, preparan festejos taurinos y actividades donde se pueda controlar el aforo, además de la tradicional misa.
Covid
Desde el Ayuntamiento siguen de cerca la evolución de la pandemia del coronavirus para evitar su propagación. Su mayor preocupación es la residencia, donde ha entrado el virus, aunque la mayoría de las personas son asintomáticas, ha señalado el alcalde.
Durante 2020 y este año, el Consistorio ha otorgado ayudas a aquellos negocios no esenciales que tuvieron que cerrar sus puertas durante el confinamiento, así como ha aprobado la suspensión del recibo de las basuras y del agua. Mientras, a los establecimientos hosteleros se les ha suprimido la tasa de terrazas.
Incendio de Navalacruz
El incendio de Navalacruz, que arrasó cerca de 22.000 hectáreas, llegó a algunos puntos de El Barraco. Aunque el alcalde de la localidad asegura que son uno de los “pueblos menos afectados por el fuego”, algunos particulares han sufrido las consecuencias de esta catástrofe muy de cerca, viendo como sus tierras se quemaban. “Las subvenciones tienen que ir más al sector privado, ya que al público nos ha afectado poco. Se ha quemado de la carretera oeste de la 403 hasta el límite con el término de San Juan de la Nava y Riofrio”, asegura Manso, quien pide “ayuda a los ganaderos o personas que se les haya quemado bienes materiales”.
“Se te cae el alma a los pies, da pena ver como en algunos pueblos les ha castigado tanto el incendio. Lo viví con mucha preocupación porque veía que se nos pasaba la Paramera, pero la verdad que el dispositivo contra incendios hizo un gran trabajo para que la desgracia no fuera mayor”, apunta Manso.
Proyectos realizados
En la mitad del actual mandato municipal, el alcalde hace balance. El Ayuntamiento ha trabajado en la ampliación de la residencia de la tercera edad, donde han puesto placas de autoconsumo, además de remodelar la plaza, recuperar dos fuentes y cambiar “todo tipo de mobiliario, desde bancos y farolas hasta papeleras”.
Por otro lado, se han realizado infraestructuras para el cableado de la fibra óptica y un cambio en las tuberías de agua potable con el fin de acabar con el fibrocemento por los problemas del amianto. Además, se ha instalado lámparas de bajo consumo en las dos naves del colegio y colocado césped artificial en el campo de fútbol, según resume el regidor.
Topamí | Domingo, 29 de Agosto de 2021 a las 08:10:03 horas
Siguiendo la incidencia de la covid en El Barraco, a uno le dan escalofríos pensar lo que va a suponer ésto. Por si alguien se le ha olvidado, ayer fallecieron otras tres personas en el hospital… mientras , invitamos a infectarnos!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder