Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, ha llamado a la "prudencia" a la hora de celebrar el Mercado Medieval a la ez que destacado el buen verano para el sector turístico.
En su visita al castro de Ulaca, acompañado, entre otros, por el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, y el presidente de la Diputación, Carlos García; y al ser preguntado acerca de su opinión por la celebración del Mercado Medieval de Ávila del 2 al 5 de septiembre, el número dos del Ejecutivo autonómico ha señalado entre las sonrisas de los asistentes: "Permítame que renuncie a mi papel de ogro habitual". Al respecto, ha apuntado en el mismo tono relajado que "a veces" va a los sitios y "se espera" que diga "qué malos son".
Tras referirse a la celebración de esa cita incluida dentro de las XXIV Jornadas Medievales de Ávila, Francisco Igea ha concluido diciendo a los periodistas: "Hoy voy a intentar no reñir a nadie, aunque me lo pongan difícil".
Sobre el Mercado Medieval, ha recomendado ser "prudentes" ante este tipo de celebraciones, ya que Castilla y León cuenta con un porcentaje de población vacunada "muy alto", dentro de una campaña de vacunación que a su juicio ha sido "un éxito".
Sin embargo, ha precisado que, pese a que se han producido situaciones de eventos masivos o botellones en distintos lugares de la Comunidad, el de las Jornadas Medievales de Ávila "no es el caso, en principio". "No es el mismo tipo de actividad, no es el botellón, no es gente que se reúne... y si conseguimos hacer las cosas con distancia, si se cumplen las medidas, podemos mantener una actividad razonable", ha argumentado.
Desde su punto de vista, "las medidas están claras" y la Junta ha mantenido un nivel de restricciones "moderado" durante el verano, que en su opinión "no es el momento de aliviar", aunque tampoco que estén "todos en casa".
Al respecto, ha destacado el hecho de que se esté "recuperando actividad", hasta el punto de que en Ávila el sector hostelero lo haya hecho al 90% por ciento, respecto al nivel previo a la pandemia, ya que el resto está vinculado a la "pérdida de turismo extranjero". Al respecto, ha indicado que ha sido un verano "muy bueno de actividad" para el sector, según le han trasladado en una reunión representantes de la Federación Abulense de Hostelería.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82