Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Ávila ha sido galardonada con el Premio Elías Valiña, convocado por la Xunta de Galicia con el fin de distinguir la labor revitalizadora de los valores propios de los caminos de Santiago.
El premio reconoce el esfuerzo de asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro que incluyan entre sus fines la protección y fomento de la ruta xacobea.
El jurado ha valorado las candidaturas presentadas en función de criterios como la protección del patrimonio; los trabajos de investigación, documentación y fomento del conocimiento camino y del fenómeno xacobeo para difundirlo entre la ciudadanía; la puesta en marcha de acciones de sensibilización y fomento del asociacionismo con fines relacionados con el fenómeno jacobeo; y las acciones encaminadas a potenciar valores propios del Camino en su dimensión espiritual, solidaria y social.
La Asociación Amigos del Camino de Santiago en Ávila y la Asociación de los Amigos del Camino de Santiago de Hungría obtuvieron empate en las puntuaciones conseguidas, por lo que compartirán el premio, dotado con 10.000 euros.
Señalización y atención
En el caso de la asociación abulense, el jurado tuvo en cuenta “el trabajo de señalización y conservación el Camino de Santiago, así como su labor de divulgación y la esmerada atención a los peregrinos en la acogida y hospitalidad”.
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Ávila había destacado, en su candidatura, que en sus 16 años de existencia se ha dedicado a contribuir al conocimiento del Camino de Santiago por la provincia de Ávila, “totalmente desconocido para la población, en relación con sus itinerarios y con la propia existencia de esta ruta”.
Esto “ha incrementado la relevancia del Camino de Santiago con su puesta en valor a la hora de la creación de albergues en las distintas etapas del camino, fomentando de esta manera la colaboración de las administraciones con esta asociación para la creación de un patrimonio general del Camino de Santiago, así como su correcta señalización por la provincia y favoreciendo la hospitalidad en el camino”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3