Una garduña busca alimentos cerca de Sotalbo. Una garduña busca alimentos cerca de Sotalbo.

Consecuencias de una catástrofe

Tras el fuego, la fauna salvaje baja a los pueblos en búsqueda de alimentos

Ávilared Jueves, 26 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

Los efectos del incendio forestal de Navalacruz, en un paisaje desolador de cenizas y vegetación quemada, dejan muestras de cómo la fauna salvaje sufre las consecuencias del siniestro.

Durante los días del atroz incendio se pudo comprobar cómo el ganado superviviente buscaba las praderas no quemadas para superar el humo y el fuego y lograr su supervivencia. 


Si bien las aves tienen mayor posibilidad de moverse y a la vez de volar a zonas con vegetación que les proporciona refugio y alimento, no es el caso de los mamíferos, anfibios y reptiles, en especial los de menor tamaño, como la garduña avistada cerca de Sotalbo, una de las zonas afectadas por el grave incendio de Navalacruz, que ha quemado cerca de 22.000 hectáreas.


Y es que estos animales se encuentran ahora con que su territorio forestal y de cubierta vegetal ya no existe. Desorientados y sin alimentos, bajan del monte hacia las poblaciones en busca de algo que llevarse a la boca.


A la vez que esto sucede, numerosos particulares y asociaciones medioambientales han puesto en marcha iniciativas para favorecer su alimentación, como es el caso de la colocación de comederos para aves.

 

[Img #120003][Img #120004]

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.