Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El delegado territorial de la Junta en Ávila ha reconocido que a los responsables de la Administración autonómica les “preocupa” el abastecimiento de agua de los municipios afectados por el incendio de Navalacruz.
José Francisco Hernández se ha reunido con responsables de los servicios territoriales de Medio Ambiente; Sanidad; Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, para analizar el trabajo a realizar en la zona afectada por el fuego.
En este sentido, Hernández ha asegurado que ya se está “evaluando y planificando actuaciones”, en contacto con los alcaldes de los municipios para que trasladen sus demandas.
Al respecto, ha dicho que a los responsables de la Junta les “preocupa considerablemente” el abastecimiento de agua tanto a la población como a los animales, teniendo en cuenta que las previsiones meteorológicas hablan en los próximos días de posibilidad de tormentas.
Al ser una “competencia municipal”, el delegado considera que “lo más prudente sería cerrar los depósitos” por parte de los Ayuntamientos, para que “no entre material quemado”. Mientras tanto, el abastecimiento se realizará mediante cisternas o agua embotellada. Serán los alcaldes los que tengan que adoptar esa decisión, según el delegado de la Junta.
Tres áreas
Además, ha reconocido que debido a esas previsiones meteorológicas que vaticinan tormentas en los próximos días y “viento cambiante”, se espera una semana “difícil”, para la que ha dicho que están “preparados”.
Por el momento, el trabajo de estos tres servicios territoriales trata de realizar un análisis rápido de la situación desde cada departamento.
Desde Fomento y Medio Ambiente trabaja para evitar posibles desprendimientos de bancales y terrenos, así como en la reforestación de la masa arbórea afectada, especialmente el monte 47 del Asocio y el pinar de Navalmoral.
Por su parte, el departamento de Agricultura pretende “garantizar”, junto a la Diputación, el suministro de alimento y agua, así como trabajar en la recuperación de las infraestructuras y en los cercados.
Desde el área de Cultura y turismo, se trabaja sobre los daños que hayan podido sufrir desde el castro de Ulaca a los castillos de Villaviciosa y Manqueospese.
Antonio Martín | Martes, 24 de Agosto de 2021 a las 11:03:20 horas
Que esta haciendo la Junta para que esté desastre no se vuelva a repetir?? Todos los años tenemos grandes incendios en la provincia porque la Junta prefiere tener el servicio de extinción de incendios forestales privatizado, no hacer nada de prevención y tener a su personal sólo 3 meses contratados, luego pasa lo que pasa. CyL tiene el peor servicio contra incendios de España ya que no es profesional ni permentente. Qué están haciendo para cambiar esto??
Accede para votar (0) (0) Accede para responder