Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Ciudadanos ha anunciado que antes de que concluya 2021 "se pondrán las primeras piedras" de los parques comarcales de bomberos por parte de la Diputación y ha pedido "dejar de lazo las peleas partidistas" en la reconstrucción de la zona afectada.
El portavoz del grupo parlamentario de Cs en las Cortes de Castilla y León, David Castaño, se ha referido al acuerdo de gobernabilidad de la Diputación de Ávila, para recordar que en su punto número dos establece el estudio y creación de parques comarcales de incendios.
Al respecto, se ha mostrado confiado en que "antes de final de año se pongan las primeras piedras", porque "resulta imprescindible para la provincia" y ha avanzado que "se cumplirá el acuerdo".
Junrto a la procuradora por Ávila, Inmaculada Gómez, han agradecido el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de declarar zona catastrófica los municipios afectados, a la vez que han reclamado "continuar con su colaboración en lo relativo a la asistencia técnica y logística necesarias a la Junta y a las corporaciones locales".
Y ello, además de requerir al Gobierno de España fondos necesarios para contratar una asistencia técnica y logística necesaria en coordinación con la Administración Autonómica, para dar servicio a los afectados por el incendio de Navalacruz y realizar los trámites necesarios para solicitar compensaciones por los daños sufridos a causa de esta catástrofe natural sin enfrentarse a una carga burocrática inasumible que pueda retrasar la llegada de esas ayudas.
Cooperación
Ambos procuradores han pedido "dejar de lado las peleas partidistas" para afrontar la recuperación de la zona afectada por el incendio de Navalacruz. Igualmente, han reclamado una "cooperación limpia y leal entre administraciones", en la búsqueda de un futuro tras este fuego.
Los dos representantes de la formación naranja han dicho este lunes en Ávila que están "con los afectados" y que van a estar "ahí" a partir de ahora, para lo cual han apostado por "continuar con la cooperación que ha existido entre las administraciones durante la gestión del incendio".
"Dejemos de lado peleas partidistas que no ayudan a la recuperación de la zona afectada", han señalado, antes de informar de la presentación de una proposición no de ley (PNL) con medidas en diferentes ámbitos y administraciones para hacer frente a "las necesidades urgentes y futuras" de la zona afectada.
Sobre las primeras, Cs insta a la Junta a establecer, en coordinación con la Diputación y los municipios implicados, "medidas urgentes de atención a los afectados, directa o indirectamente, en los elementos más inmediatos", como el suministro de agua potable y alimento para el ganado.
Plan de actuación
Igualmente, defienden la necesidad de acometer un "plan de actuación de emergencia, antes de la llegada del otoño y lo antes posible ante las potenciales tormentas", para establecer medidas que "mitiguen la erosión del suelo y faciliten la recuperación posterior de las zonas afectadas, sea por repoblación natural o dirigida".
"Resulta imprescindible poner en marcha medidas para frenar la erosión, retirar los cadáveres de animales que puedan afectar a las infraestructuras", ha apuntado Gómez, quien ha defendido la necesidad de "actuar lo antes posible".
La procuradora ha defendido el "refuerzo" de las estrategias y planes de gestión forestal para "asegurar la prevención en zonas de alto tránsito de personas, zonas protegidas y patrimonio cultural".
Asimismo, ha defendido el establecimiento de ayudas para "intensificar las actuaciones preventivas de limpieza forestal, sobre todo en zonas protegidas con patrimonio cultural significativo en riesgo y montes comunales", así como "velar por una gestión forestal adecuada y sostenible en los montes privados", para "prevenir incendios y mejorar el aprovechamiento de los servicios forestales en el territorio".
Que poco nivel | Lunes, 23 de Agosto de 2021 a las 22:17:09 horas
Bomberos forestales imagino que será
Accede para votar (0) (0) Accede para responder