Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Luis Tudanca y Benigno González en una zona del incendio. Un día después de la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Sotalbo, y un día antes de que el presidente del PP y exdiputado por Ávila, Pablo Casado, haga lo propio en Villaviciosa, anejo de Solosancho, Tudanca se ha reunido en Navalacruz con los alcaldes socialistas cuyos municipios se han visto afectados por el fuego.
En su visita, el líder de los socialistas castellanos y leoneses ha estado acompañado por el secretario provincial del PSOE, Jesús Caro, y por el alcalde de Navalacruz, Benigno González, quien ha reconocido que el pueblo ha estado durante los días del incendio "bastante agobiado".
El regidor ha elogiado la visita realizada por Sánchez el domingo, porque, además de anunciar la declaración de zona catastrófica, su estancia sirvió también para "animar a los pueblos" afectados.
Ahora, González centra su preocupación en el abastecimiento de la población y el ganado, teniendo en cuenta que las predicciones anuncian tormentas. Además, ha indicado que el fuego ha arrasado en torno al "80% de los pastos municipales".
Que la Junta haga su trabajo
En el mismo sentido se ha expresado Jesús Caro, quien ha elogiado el "altruismo" de los ciudadanos, a la vez que ha mostrado el "orgullo" por la visita de Sánchez: "No solo nos dio afecto, sino que vino con ayudas". Al igual que Tudanca, Caro también ha reclamado un análisis de lo sucedido.
Por su parte, Tudanca se ha mostrado consciente de "lo que han pasado y sufrido" los vecinos de los municipios afectados y ha considerado llegado el momento de que la Junta "haga su trabajo" y apruebe un plan especial de recuperación para las zonas afectadas por el incendio.
Asimismo, ha destacado la "sensibilidad, empatía y el cariño" que el domingo demostró Pedro Sánchez, quien anunció que este martes el Consejo de Ministros aprobará el decreto de ayudas extraordinarias para las zonas que han sufrido el efecto del fuego.
![[Img #119957]](https://avilared.com/upload/images/08_2021/1660_tudanca_ago21_2.jpg)
Además de solicitar un plan especial de recuperación, el PSOE-CyL también pedirá al Gobierno autonómico que "busque una solución para que los agricultores y ganaderos puedan seguir cobrando las ayudas de la PAC durante los próximos años", ya que "no pueden ser castigados por un incendio del que no son responsables". Asimismo, ha reclamado actuaciones encaminadas a asegurar el agua para consumo humano y animal tras el incendio.
En esta línea, también ha solicitado ayudas directas para los ayuntamientos y para las explotaciones agrarias, para que "puedan paliar estos daños" ahora y en el futuro, debido a las consecuencias que el fuego generará desde el punto de vista social, económico y medioambiental.
No es fruto de casualidad
Por otra parte, el secretario autonómico del PSOE ha indicado que, si bien el fuego se originó como consecuencia de un "desgraciado accidente del que no es culpable ninguna administración", cree que lo sucedido "no es fruto de la casualidad".
Después de que la semana pasada el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunciara una "reflexión" durante su visita a Ávila, Tudanca le ha contestado: "No hace falta ninguna reflexión. Llevamos años advirtiendo que el dispositivo para la prevención y extinción de incendios no era suficiente".
Ha recordado que su grupo "lleva años" advirtiendo que había que "cambiar, mejorar y modernizar" el operativo a través de la creación de parques comarcales o profesionalizar el operativo, ya que a su juicio "no es sostenible que el 40% de las plazas de agentes medioambientales esté sin cubrir".
Además, ha recordado que el PP rechazó hace unos meses en las Cortes de Castilla y León una Proposición No de Ley sobre esta materia, por lo que ha insistido en que "Mañueco no puede decir que no lo sabía".
Igualmente, ha reclamado ayudas "rápidas y directas", ya que "no puede volver a pasar" lo que ha sucedido tras el incendio del Teleno en 2012, ya que la Junta acaba de aprobar una ayuda de 500.000 euros para hacer frente a la reforestación de aquella zona.
Respecto a las causas del incendio, Tudanca ha anunciado una iniciativa parlamentaria para solicitar "toda la información del operativo, la respuesta, los medios disponibles, cuándo se avisó, cuántos medios hubo y cuántos llegaron". No obstante, ha considerado que la Junta "por iniciativa propia debería iniciar una investigación que aclare qué sucedió y cuál fue la respuesta". "Que se analice con tranquilidad, serenidad y transparencia lo que sucedió", ha añadido.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Que poco nivel | Lunes, 23 de Agosto de 2021 a las 22:15:10 horas
Los políticos del PSOE de CyL no se esfuerzan lo más mínimo es hacer su trabajo. Que CyL tenga el peor servicio contra incendios forestales de España y estos no pidan nada siendo oposición es que no lo entiendo. Que pregunte a otros compañeros de partido de otras Comunidades a ver si la temporalidad y la privatización es algo bueno para un servicio de emergencias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder