Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Lara Fernández es propietaria y directora de la guardería Colorines, ubicada en la Avenida de la Juventud
¿En qué consiste tú trabajo?
Nuestro trabajo consiste en dar servicio y cubrir las necesidades de las familias que por conciliación familiar tiene el niño más pequeño de tres años, ocupar su tiempo de la manera más ludicocreativa posible.
Es decir, llevamos campamentos desde los tres añitos hasta los ocho. Sin dejar de lado nuestra escuela infantil que es de cero a tres, solo que los meses de verano ampliamos el abanico de edades para cubrir las necesidades de las familias que puedan requerir el servicio del cuidado y la atención de manera lúdica de sus pequeños.
¿Cómo ha sido este verano con la pandemia?
Bastante bien, el verano ha sido muy positivo. Hemos tenido que hacer todas las medidas habidas y por haber en cuanto a desinfección de juguetes y demás, pero hemos aprovechado muchísimo las actividades al aire libre, hemos tenido mucho juego de agua en el patio de la guardería y en el parque vecino.
Hemos terminado bastantes contentas con el público que hemos tenido este verano.
¿Desde cuándo desarrollas este trabajo?
Llevo siete meses con la guardería, aunque vengo de otra de la que también era directora.
¿Qué es lo que más te gusta?
Me gusta ellos. Lo que más nos puede gustar son los pequeños. Como cualquier trabajo es duro, los niños demandan muchísima atención y hay que tener mil ojos, y cada uno con sus peculiaridades y particularidades. Todos requieren de mucho esfuerzo, pero siempre son los grandes maestros de todo, nos enseñan más ellos a nosotros que nosotros a ellos.
Indudablemente, nos alegran la vida. Lo más bonito de trabajar en medio de una pandemia es seguir viendo las únicas sonrisas que no llevan mascarilla que son las de ellos.
¿Y lo qué menos te gusta?
Lo que menos nos gusta son los procesos de adaptación. Cuando viene un peque nuevo a la escuela infantil y empieza a acostumbrarse al desapego de papá y mamá, lo pasa mal. Y ahora, especialmente, los niños que han nacido en mitad de la pandemia son peques que han tenido muy poco contacto con familiares o personas ajenas a la familia y es complicado para ellos el abrirse y darse a los brazos de otra persona y más de educadores como nosotros que al final somos un rostro desconocido. Pero una vez que nos conocen, todos felices.
Con la pandemia, ¿es más complicada la adaptación para ellos?
Se nota muchísimo. Los niños que han nacido en mitad de la pandemia. Sus principales cuidadores han sido sus padres, y a veces algún abuelo. No están socializando de la misma manera ni al mismo ritmo que su desarrollo.
¿Cuántos profesionales sois?
Somos tres trabajadores.
¿Qué horario tenéis?
Nuestro horario es de 7.30 a 20.00 horas, pero ahora en agosto hemos cerrado un poco antes, a las 16.00. No obstante, en el mes de septiembre volvemos a nuestro horario habitual.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15