El objetivo es una modificación en la Ley de Montes de la Comunidad para que los terrenos calcinados por el incendio de Navalacruz no queden excluidos de las ayudas de la PAC, especialmente a partir del año que viene, cuando la concesión de estas ayudas dependerá de los informes que se realicen relativos a la situación del campo.
Además, y mientras no se modifique dicha normativa, Pascual ha reclamado a la Junta que adopte las medidas necesarias para garantizar los derechos de pago.
Tras las declaraciones del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero; respaldadas a su vez por el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones; y por el delegado territorial de la Junta; José Francisco Hernández, en las que afirmaba que los ganaderos y agricultores abulenses tienen asegurado el cobro de la PAC 2021, Pascual ha matizado que, efectivamente, las ayudas correspondientes a este año están aseguradas “sí o sí” puesto que el aprovechamiento de dichas hectáreas ya estaba siendo efectivo en el momento del incendio.
El problema “será a partir del año que viene”, por ello cree “importante” que la Junta acometa una modificación en la Ley de Montes para que los terrenos que hayan sido afectados por un fuego, mientras no se puedan aprovechar de nuevo, sirvan para poder seguir activando los derechos de pago básico que tienen los ganaderos.
Por todo ello, el procurador ha anunciado que pedirá en las Cortes una modificación de esta ley “cuanto antes”, algo que sería un “revulsivo muy importante para un colectivo con un futuro muy incierto".
abulenseA | Lunes, 23 de Agosto de 2021 a las 11:55:05 horas
X Ávila siempre tarde.
La tenemos Clara con este consistorio regido X Ávila
Accede para votar (0) (0) Accede para responder