Hasta el 3 de septiembre permanecerá abierto el plazo de inscripción para los programas, que está previsto comiencen su actividad el 14 de ese mes.
Este año, se desarrollarán seis proyectos lúdicos educativos que girarán en torno a un único tema motivador para el aprendizaje. Así y al celebrarse en 2022 el Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo, el tema en torno al que girarán los programas será ‘La investigación y exploración en la ludoteca’, referida a todos los ámbitos de aprendizaje: social, emocional, lingüístico, musical, etcétera.
Proyectos
El proyecto de Primera Infancia estará dirigido a niños de 1 a 3 años y ofrecerá un total de 66 plazas. Se realizará en las ludotecas sur y norte, en horario de 10 a 13 horas.
El proyecto de Pequeteca estará destinado a niños de entre 12 meses y 3 años, acompañados por un adulto. Cada participante podrá utilizar una vez por semana este programa que se realizará en las ludotecas norte (miércoles) y sur (lunes y jueves), en horario de 17 a 19 horas y que ofertará 60 plazas.
La iniciativa ‘Juego en familia’ estará destinada a familias con al menos dos hijos, de los que uno de ellos tenga entre 12 meses y 3 años y el otro sea menor de 10 años. Este programa, que también requiere la presencia de un adulto, se desarrollará los viernes en la ludoteca norte, de 17 a 19 horas, y el número de plazas disponibles es de 20.
En cuanto al programa de Ocio y Tiempo libre, tendrá como participantes a niños nacidos entre los años 2018 y 2012 y contará con 80 plazas. Se desarrollará en las ludotecas norte (lunes y jueves) y sur (martes y miércoles), de 17 a 19 horas.
Un quinto programa que se pondrá en marcha consistirá en Talleres de aprendizaje, una actividad dirigida a niños de 3 a 10 años en las ludotecas norte (martes) y sur (viernes), de 17.30 a 19 horas.
Asimismo, se llevará a cabo el programa ‘Ludobebé’, de carácter trimestral y dirigido a niños de 1 a 12 meses y sus progenitores. Este programa se dividirá, a su vez, en dos talleres: ‘Murmullos en la piel’ (jueves), para niños de 1 a 5 meses, y ‘Top gateo’ (miércoles), para participantes de 6 a 12 meses. Tendrá lugar en la ludoteca centro y los grupos serán de 10 participantes máximo. S contará con 40 plazas por trimestre, lo que supondrá un total de 120 plazas en el curso.
Medidas
En el desarrollo de todas las actividades se tendrán en cuenta las recomendaciones y protocolos Covid-19 establecidos por las autoridades sanitarias tanto en lo que a medidas higiénico sanitarias como a las de la ratio educadores/niño se refiere.
Las inscripciones deberán realizarse preferentemente por sede electrónica o en el Registro Municipal, con cita previa que puede solicitarse bien en sede electrónica o por teléfono. Deberá presentarse una instancia por cada uno de los programas en los que se desea participar. Las instancias pueden adquirirse a través de la web del Ayuntamiento, avila.es, en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) o en las ludotecas.
Las plazas serán adjudicadas por orden de inscripción en el Registro y el 7 de septiembre se publicará en las ludotecas municipales, en la web municipal, avila.es, y en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) el listado de admitidos y las listas de espera.
En el caso de que haya plazas disponibles, durante el curso, se podrán realizar las consultas e inscripciones oportunas los viernes, de 10 a 11.30 horas en la ludoteca deseada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89