Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Cabezas de ganado en la zona del incendio. Tanto UPA, como ASAJA y COAG demandan un "verdadero" plan de "recuperación y reactivación económica y social" para la zona arrasada en Ávila por el gran incendio de Navalacruz y Cepeda de la Mora, "aprovechando" los fondos procedentes de Europa.
Tras reunirse con representantes de Junta e institución provincial, los representantes de las OPAs permanecen a la espera de reunirse con miembros de la Delegación del Gobierno en Castilla y León.
En este sentido, han anunciado su intención de solicitar una reunión con el delegado del Gobierno, Javier Izquierdo, para exponerle "la necesidad de que el Gobierno de España una esfuerzos y aporte recursos económicos junto a la Junta y la Diputación", estableciendo un "verdadero plan de recuperación y reactivación económica y social en la zona".
Y todo ello, "aprovechando" los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, para lo cual han reclamado la "implicación" del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPAMA) y del Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico (MITECO).
Demandas
Según las OPAs, entre las demandas más destacadas hasta ahora, la más importante" es buscar una solución para que las superficies de pastos quemadas "puedan seguir siendo elegibles a efectos de poder justificar los derechos de Pago Básico en las declaraciones anuales de ayudas y poder percibir las ayudas de la PAC en años sucesivos".
Asimismo, plantean instaurar ayudas de mínimis para todas las explotaciones afectadas; la exoneración en determinados pagos -IBI, cuotas de Seguridad Social, pastos comunales...-; ayudas para la reposición de cerramientos, maquinaria y naves destruidos; préstamos bonificados; disminución de la carga fiscal en el IRPF de 2022 y flexibilizar los movimientos de ganado entre términos municipales próximos por motivos de bienestar animal.
Además, han reclamado a la Administración autonómica la supresión de las tasas por servicios administrativos y veterinarios, a la vez que han agradecido la iniciativa de la Consejería de Agricultura de proporcionar alimentación para el ganado a medio plazo, algo en lo que ya trabaja la administración.
Por otra parte, han solicitado contemplar como "causa de fuerza mayor y flexibilizar las condiciones del cumplimiento de plazos e inversiones" en los casos de jóvenes que se han incorporado a la actividad y han perdido parte de las inversiones ya realizadas. Igualmente, de aquellos que tienen pendiente certificar sus expedientes para poder recibir las ayudas de incorporación al campo.
Alimentos para el ganado
En la reunión con la Diputación, que está canalizando y coordinando las donaciones de alimentos para el ganado que se están recibiendo desde toda España, la institución provincial dijo estar estudiando la publicación de diversas líneas de ayuda en coordinación con el resto de administraciones.
En el plazo de dos semanas, las tres OPAs convocarán a todos los ganaderos y agricultores damnificados a una reunión para informarles de los contactos y negociaciones mantenidas con las distintas administraciones y recabar más información de los daños, demandas y problemática a la que se enfrentan los ganaderos.
Sala de eventos y espectáculos
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Yo mismo | Viernes, 20 de Agosto de 2021 a las 11:42:06 horas
Por qué no le piden a la Junta que mejore el dispositivo de extinción de incendios de Castilla y León para que esto no vuelva a suceder?? CyL tiene el peor servicio contra incendios de España ya que sólo contrata personal para la extinción, no se hace ninguna prevención y el servicio está privatizado. Así los bomberos forestales de nuestra comunidad no son profesionales ya que son temporeros de 3 meses al año
Accede para votar (0) (0) Accede para responder