Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Miriam Miranda es trabajadora de ‘Adif Acerca’, un servicio que facilita la accesibilidad de personas con discapacidad o movilidad reducida en las estaciones de trenes, asistiéndolas, informándolas y ayudándolas a subir y bajar de su vagón, ya sea mediante medios mecánicos o con el acompañamiento personal.
¿En qué consiste tú trabajo?
Es un servicio que presta Adif para las personas con discapacidad o para las personas de movilidad reducida, les ayudamos a subir a los trenes o darles información. De esta forma, hacemos los viajes en tren más accesibles para todos.
Mi trabajo empieza desde que entra las personas por la estación, la subimos al tren, la colocamos en su sitio, realiza el viaje… Y en el destino está otro compañero para realizar la asistencia.
A veces vienen personas en silla de ruedas que necesita medios mecánicos para subir al vagón y también revisamos que todo esté bien.
¿Cuántos sois?
Contamos con estaciones permanentes como es el caso de Ávila, donde estamos de forma fija. El servicio se puede pedir 30 minutos antes, luego tenemos las puntuales, que son estaciones un poquito más pequeñas como, por ejemplo, Peñaranda, Medina del Campo o Villalba, donde hay que pedir la asistencia con 12 horas de antelación.
¿Cómo se puede solicitar el servicio?
En la compra del billete.
¿El servicio tiene un precio adicional en la compra del billete?
Es totalmente gratuito. Adif lo pone para dar la mayor accesibilidad posible a todas las personas. Cualquier persona puede necesitarlo, porque en un momento puntual puedes romperte un brazo y no tienes la capacidad de subir la maleta.
¿Desde cuándo llevas desarrollando este trabajo?
Desde que empezó. En Ávila lleva desde 2008, pero empezó en el 2007 en las estaciones más grandes como Atocha o la de Barcelona.
En Castilla y León empezamos todos a la vez. De hecho, me acuerdo que comenzamos el 15 de julio de 2008.
¿Qué te llamo la atención para participar en el proyecto?
Lo de ayudar a la gente es muy bonito y muy gratificante. Las personas son muy agradecidas, simplemente acompañarle o indicarle el tren, es para ellos una gran ayuda, aunque tú veas que es un poquito. Es algo muy bonito.
¿Lo que menos te gusta?
Pasar calor. El andén y los trenes dan mucho calor, y en invierno mucho frío. Pero el trato con la gente es maravilloso.
¿Tienes buen horario?
Nosotros venimos media hora antes del primer tren, para tener todo preparado. Revisamos la plataforma, la silla de ruedas y todos los medios que necesitamos, y nos vamos 15 minutos después del último tren. Es decir, aparcamos todos los aparatos, recogemos el material, y al día siguiente volvemos a empezar.
¿Cuántas personas estáis en la estación de Ávila?
Ahora mismo somos 4 personas, hay un turno de mañana y un turno de tarde. Siempre que vengan va a haber alguien para que les eche una mano
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166