Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Comisiones Obreras exige a la Junta de Castilla y León la revisión de su política de prevención de una forma urgente, y pide evaluar los posibles errores del incendio de Navalacruz.
El sindicato lamenta la tragedia que está suponiendo el incendio iniciado en Navalacruz y que ha arrasado la Sierra de la Paramera y otras zonas de la provincia de Ávila. Un fuego que implica “un desgarrador desastre medioambiental ante el impacto económico y social”.
“Desde Comisiones Obreras se viene repitiendo desde hace años la necesidad de contar con unos medios profesionales suficientes en el campo de la prevención con carácter permanente, que permitan mantener la superficie forestal en condiciones adecuadas para que los incendios, en caso de producirse, no acarreen consecuencias tan devastadoras como este”, señalan.
El sindicato insiste además en la necesidad de contar con unos medios profesionales suficientes en la prevención con carácter permanentte, y asegura haber denunciado en el mes de julio el “déficit de personal en el servicio de extinción”, ya que existe “una temporalidad insostenible con solo cuatro de los 83 puestos ocupados por personal fijo, un 33% de los puestos de agentes ambientales temporales, un 25% de vacantes en los puestos de los técnicos que tienen que dirigir el operativo con jubilaciones sin cubrir desde hace tiempo”.
Asimismo, el sindicato señala que “hace solo unos días se convocaban dos plazas interinas de técnico para el servicio, en plena época de riesgo extremo, cuando todo el dispositivo debería haber estado cubierto adecuadamente”.
A pesar de todos estos problemas, “los trabajadores de los servicios de extinción han demostrado una inconmensurable profesionalidad, en una actividad que está muy por encima de las condiciones que se les ofrecen, muy precarias en muchas ocasiones, desarrollando un trabajo durísimo en unas condiciones extremas, y expuestos a accidentes laborales como el del trabajador atropellado durante las labores de extinción o una de las cuadrillas terrestres que casi resultan atrapados en el incendio”.
Por todas estas razones, CCOO exige a la Junta la revisión de su política de prevención contra incendios, además pide evaluar y actuar sobre los posibles errores que se hayan cometido en la coordinación y activación de la extinción.
Domingo Malzoni | Viernes, 20 de Agosto de 2021 a las 10:05:48 horas
Que grande son nuestros sindicatos en el afán de criticar, son tan ocurrentes en esta oportunidad CC.OO. ya no sabe en que tema puede quedarse al margen sin sus acertadas "protestas" según ellos que tienen la barita mágica para exponer de que vivimos en un mundo al revés si no fuera por los sindicatos sin afiliados y subvencionados con dinero publico para criticar a las administraciones que son las que les proporcionan las subvenciones, bueno tranquilo que en cualquier momento tomara cartas en las administraciones VOX y se les terminara este "Choi", "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder