Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El incendio de Navalacruz, que tiene en su frente sur, en el valle del Alberche, la peor zona del siniestro, podría mejorar durante la noche si, como se prevé, mejoran las condiciones.
La Junta mantiene el nivel 2 de peligrosidad, en una escala de 0 a 3, para un fuego que sigue activo con un perímetro de entre 70 y 90 kilómetros, habiendo quemado "no menos de 12.000 hectáreas".
En la tarde del lunes el dispositivo, que ha llegado al millar de personas, "ha tenido muchísimo trabajo", ha manifestado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández. "Se trabaja en unas condiciones adversas, con unas fuertes rachas de viento que a partir de las 21 horas van a amainar y también bajará considerablemente la temperatura", ha indicado.
Por eso puede ser el momento en que los 500 efectivos vaya a “hacer una labor muy importante", ya que existe "la creencia equivocada de que solo son los medios aéreos son los que sofocan los incendios, aunque tienen una parte importante”.
“Vamos a darle, sin duda, un golpe y un avance muy importante al incendio", ha confiado. El trabajo, con el fuego hacia Burgohondo, en evitar que alcance Navalmoral y Navandrinal.
La carretera Nacional 403 quedó abierta a primera hora de la tarde. Permanece cortada al tráfico la carretera AV-905, del kilómetro 22 al 46, tras abrirse el tramo del kilómetro 9 al 35 de la AV-900, entre Navalmoral y San Juan de la Nava.
Delimitar
Durante el lunes, tercera jornada del fuego, se ha llevado a cabo un trabajo "muy bueno" con la maquinaria pesada para "delimitar el incendio", aunque se ha padecido "algún susto", al haber atravesado algún tramo de carretera el fuego, convirtiéndose en "una lengua de fuego de aproximadamente un kilómetro".
El dispositivo de la tarde del lunes estaba formado por más de 20 medios aéreos, diez técnicos, 17 cuadrillas de tierra, 18 camiones autobombas, 26 agentes medioambientales, tres buldócer, y 30 cuadrillas de especialistas en la lucha contra incendios forestales (ELIF).
Por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) participan varias dotaciones de la UME, 12 Brigadas de investigación de incendios forestales (BRIF), un avión de coordinación y cuatro
Por otra parte, el delegado de la Junta en Ávila ha solicitado a los alcaldes de los municipios afectados que "pidan a la ciudadanía máxima prudencia", dado que muchos vecinos quieren, “lógicamente”, ayudar en lucha contra el fuego.
“Les agradecemos de corazón –ha añadido- lo que han hecho y cómo lo han hecho, pero es muy importante que se tomen las medidas de precaución, que sean funciones auxiliares, porque uno no tiene ni el equipamiento, ni la preparación.... además, el operativo tiene que estar compuesto por profesionales desde el punto de vista legal".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50