Incendio en la zona de Navalmoral a las 14,30 horas del lunes.
Según el consejero de Medio Ambiente
El fuego de Navalacruz podría quedar estabilizado en su perímetro en las próximas horas mientras la lucha se centra en el Alberche
Carlos de Miguel Ver comentarios 1 Lunes, 16 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:
El fuego de Navalacruz ha arrasado "no menos de 12.000 hectáreas", y podría quedar estabilizado, que no controlado, en las próximas horas, pero a primera hora de la tarde preocupa el frente que mira hacia el valle del Alberche.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha afirmado que el incendio de Navalacruz ha quemado “no menos de 12.000 hectáreas" y que, si no cambia la situación, se prevé la "estabilización general del perímetro", de unos 80 kilómetros, "en las próximas horas", lo que no supone el control del fuego.
Tras haberse parado la extensión del fuego, en la madrugada de este lunes, en la carretera Nacional 403, en la bajada del puerto de la Paramera hacia El Barraco, la zona más complicada a primera hora de la tarde es la que mira al Alberche, como Navalmoral y San Juan de Molinillo, cuya zona se encuentra a las 15 horas envuelta en humo. El fuego ha pasado entre ambas localidades sentido Burgohondo.
Tras una noche en la que “afortunadamente ha habido una disminución del viento se ha logrado hacerse con el frente y parar el incendio en la Nacional 403, que si hubiera pasado tendría un campo libre”, de tal modo que se ve la situación con "otra perspectiva", ha dicho el consejero.
Carrusel de helicópteros
“Hay un cierto control del perímetro y una paralización” de cabecera del incendio en la Nacional 403, una estabilización de la cual se escapa un tramo del flanco norte, y dos tramos del flanco sur, hacia el Alberche, donde “se ha concentrado un carrusel de helicópteros e hidroaviones”, según el consejero.
En este último es en el que se está actuando "especialmente" con medios aéreos y cuadrillas, teniendo en cuenta que las llamas avanzarían hacia el Valle del Alberche, donde se encuentran varias poblaciones.
“En las próximas horas, si no hay cambios en el viento y en las mimas circunstancias podríamos alcanzar en el día de hoy la estabilización, que se produce cuando ya no hay llama y queda estabilizado el perímetro, pero no controlado y sujeto a reproducciones por viento”, ha indicado.
El consejero ha acudido al Puesto de Mando Avanzado, en la carretera Nacional 403, junto al delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, donde se ha referido a que la situación meteorológica, de altísimas temperaturas, fuerte viento y la escasa humedad, propagaron el incendio de un vehículo en la carretera Nacional 502 el sábado por la mañana.
Millar de personas
El delegado del Gobierno en Castilla y León ha señalado que este lunes trabaja en el operativo un millar de personas, de las que 400 son medios del Estado, y de ellas 303 de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Izquierdo ha indicado que, junto amplio despliegue de la Junta, que ha contado con la colaboración de medios de Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Extremadura, el Gobierno cuenta ahora con 13 aeronaves tratando de controlar el fuego.
También ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de los vecinos y alcaldes, que se han convertido desde el sábado en una "pieza fundamental" para poder luchar contra este gran incendio.
El consejero ha explicado que el primer objetivo del operativo es el de “defender las poblaciones” y ha destacado que “afortunadamente no ha habido ningún herido”, salvo un miembro del operativo atropellado, al que deseado su pronto restablecimiento. Desde la Junta no se va a "precipitar en el realojo" de las personas evacuadas hasta que no exista una "absoluta y total seguridad" de que no hay peligro para la población.
Junto a ello, se “trata de proteger las propiedades de nuestros pueblos”, donde solo ha habido daños “en alguna construcción auxiliar”.
No se tiene previsto desalojar a ninguna otra población, pero en Burgohondo se ha dispuesto un alojamiento por surgiera la necesidad.
Castellano | Lunes, 16 de Agosto de 2021 a las 16:13:32 horas
Las últimas noticias que tengo sobre este terrible incendio cada vez me asombran más.¿Cómo es que se circula con un coche con problemas que al final se incendia?¿Cómo es que no se corta la circulación por la carretera dónde está ardiendo este coche?porque podría haber explotado y causado pérdidas personales.¿Cómo es que hubo retraso en acudir a sofocar el incendio y no se pudo apagar el fuego del vehículo? Lógicamente hay uno o unos responsables de esta catástrofe pues no se puede decir que haya sido algo fortuito
Castellano | Lunes, 16 de Agosto de 2021 a las 16:13:32 horas
Las últimas noticias que tengo sobre este terrible incendio cada vez me asombran más.¿Cómo es que se circula con un coche con problemas que al final se incendia?¿Cómo es que no se corta la circulación por la carretera dónde está ardiendo este coche?porque podría haber explotado y causado pérdidas personales.¿Cómo es que hubo retraso en acudir a sofocar el incendio y no se pudo apagar el fuego del vehículo? Lógicamente hay uno o unos responsables de esta catástrofe pues no se puede decir que haya sido algo fortuito
Accede para votar (0) (0) Accede para responder