Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Miembros del grupo Nexius Cover Band ¿En qué consiste tú trabajo?
La gente que no se dedica a esto, tiende a pensar que el trabajo de un músico o un cantante, sólo consiste en subirse a un escenario y tocar. Pero pese a ese pensamiento, la realidad es que ese resultado final, esa actuación, solo es la punta del iceberg, ya que es fruto de muchas horas de ensayos, estudio, horas de viaje, montaje... Así que podría decirse que soy cantante, pero mi trabajo es echarle muchas horas individuales y con mis compañeros para poder ofrecer juntos un espectáculo de calidad.
¿Cómo se ha presentado este año?
Es un año complicado. Si bien es cierto que hemos podido trabajar, aunque sea un poquito, la realidad es que no podemos decir que esta temporada de 2021 se haya podido trabajar plenamente, ya que pese haber hecho unas cuantas actuaciones, se cierran pocos días antes, se están cancelando muchas a causa de brotes de COVID...
De hecho, todos tenemos otros trabajos o proyectos, para poder sobrevivir. Por ejemplo, en mi caso, o en el caso de Sergio (el guitarrista), trabajamos ambos cómo camareros, y ha sido un enorme esfuerzo el que se ha hecho para cuadrar ambas profesiones, tanto por parte de nosotros, que salimos de un trabajo para irte corriendo al otro, como por parte de los restaurantes para los que trabajamos, que nos han facilitado las cosas para poder compaginar ambas profesiones. Sin olvidarnos de Eventavila, que siempre están pendientes de nosotros, y de lo que necesitemos para poder hacer las actuaciones que se van contratando.
Estamos deseando poder volver al 100% a lo nuestro, que es la música, pero de momento, sólo podemos centrarnos en ir sobreviviendo.
¿Desde cuándo desarrollas este trabajo?
Profesionalmente, me dedico a ello desde 2011. Pero al final, la música es algo muy vocacional. Creo que todos los que nos dedicamos a ello, desde pequeños, tenemos una gran conexión con el mundillo... Mis compañeros, por ejemplo, llevan desde pequeños tocando en grupos de aquí de Ávila.
Y, que soy canaria, recuerdo que, en mi isla, La Palma, no había un Festival Infantil (algo muy típico en las fiestas de los pueblos de allí) donde no cantara. Llevamos la música y la farándula en las venas (ríe).
¿Qué es lo que más te gusta?
Creo que todos estaremos de acuerdo en esto; el escenario, el compartir esa complicidad con los compañeros, ver que el público lo pasa bien contigo, que les gusta lo que haces...
Al final ese momento es el resultado a tantas horas dedicadas. Lo disfrutamos y ponemos todos nuestros sentidos en ello, y más ahora, después de un año sin pisar tablas, y con la sensación continúa de que en cualquier momento puedan volver a prescindir de nosotros.
¿Y lo que menos?
Lo que peor llevo en este trabajo es la gente mal educada y desagradable. Y no es que vaya a generalizar con esto, pero si es cierto que muchas personas no piensan en que estamos trabajando, para su diversión, sí, pero que trabaje para el disfrute de los demás, no significa que tenga que aguantar determinadas cosas como; faltas de respeto, que lancen hielos, botellas, líquidos, al escenario.
Creo que muchos te ven subido ahí arriba, y se olvidan de que eres una persona... Pero bueno, creo que la otra cara de la moneda, lo compensa. Cuando alguien viene y nos felicita por nuestro curro, se nos olvida el resto.
¿Hay alguna canción que tengas manía y que te suelan pedir cuando actúas?
Ahora mismo, con Nexius Cover Band y Conecta2 no, creo que adoro todas las canciones que tenemos en nuestros repertorios. Pero sí, es cierto que me pongo de los pelos cuando me piden una canción de Camela, la Húngara (ríe). Que oye, yo respeto a quién le guste, pero es que yo lo paso muy mal, porque no sé cantar rumba y flamenquito, y siento que hago el ridículo.
¿Crees que es un año complicado para el mundo de la música?
Desde luego. A veces leo cosas en Redes, sobre personas quejándose por pagar para ver un concierto, o por el hecho de que se organicen conciertos en esta situación... Y sinceramente me duele.
Me duele, porque esas personas no se dan cuenta, que un músico ha dedicado toda su vida a estudiar, ha invertido mucho dinero en formación y equipo. Y de repente, nos hemos visto totalmente invisibilizados, hundidos, olvidados, sin recursos, sin trabajo, sin forma alguna de pagar nuestras facturas... No sólo los músicos, también técnicos, montadores, gestores de eventos, todos nos hemos quedado de un día para otro en la calle.
Y aunque otros sectores han podido reactivarse, siguiendo unas medidas sanitarias adaptadas a la situación, nosotros hemos sido los últimos en reactivarnos, y los primeros de los que se prescinde.
Nadie se para a pensar en que si nos cancelan un concierto, 6 personas van a dejar de ganar dinero, y por ende, van a tener problemas para pagar su casa, sus facturas, la comida...
Pero bueno, siempre he dicho que los músicos (y técnicos, y cantantes, y bailarines, y montadores, conductores, gestores...), aparte de locos, somos resilientes. No nos rendimos con facilidad.
Para ejemplo, mis chicos de Nexius Cover Band. Nuestro batería Ángel González, que no para de meterse en proyectos, y de seguirse formando a tope, aprovechando esta pausa obligada para poder mejorar, y seguir currando. O nuestro bajista, Jesús, que se viene desde Salamanca a ensayos, a actuaciones. Siempre con una predisposición absoluta para poder sacar adelante este nuevo proyecto nacido de la necesidad de adaptarnos a la situación.
¿Cuántas horas dedicas?
Pues sí hablamos en presente. Cada vez que salimos a tocar son; el tiempo de viaje al lugar de la actuación, las dos horas de montaje y prueba, las dos horas de actuación, otras dos para desmontar y cargar, y el tiempo de vuelta a casa. A eso hay que añadirle las horas de ensayos grupales e individuales. No podría decirte horas exactas, la verdad. Pero si sé que son muchas (ríe)
Y con la orquesta aún se dedica más tiempo. Sólo un día de actuación, yo he llegado a pasar más de 12 horas desde que salgo de casa, hasta que llego. A eso se le suman ensayos semanales, trabajo en casa...
Siempre he dicho que trabajar en esto, está fatalmente pagado. Pero nos gusta tanto, nos sentimos tan bien al subir a los escenarios, que obviamos un poco todo el tiempo que le dedicamos.
Al final, el tiempo y el esfuerzo, lo compensa cuando ves que el público lo disfruta y lo agradece. Alguien dijo: "Escoge un trabajo que te guste, y no tendrás que trabajar ni un sólo día de tu vida". Y así es
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42