Los datos aportados por el Gobierno central apuntan que el fuego comenzó en el kilómetro 38 de la N-502 a las 10.14 horas del sábado, para después extenderse a gran velocidad hasta llegando a alcanzar un perímetro de 40 kilómetros y una superficie arrasada de unas 10.000 hectáreas.
Después, a las 14.45 del sábado la Junta declaró el nivel 1 de peligrosidad, antes de solicitar a las 20.10 horas la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que actualmente cuenta con 262 militares desplegados y 88 vehículos.
Ante la negativa evolución del incendio, la Junta elevó a Nivel 2 la peligrosidad de este fuego, ante el avance virulento de las llamas, ayudadas por el viento y las elevadas temperaturas.
Preocupa la evolución de la cara sur
Según la Delegación del Gobierno en Castilla y León, este domingo los numerosos medios terrestres y aéreos desplegados en la zona por todas las administraciones "han tenido que realizar su esfuerzo principal en la defensa de los pueblos afectados al norte del incendio".
Esta circunstancia ha hecho que no hayan podido realizar ese esfuerzo "en la zona de monte que se ha estado quemando". Actualmente, la "cabeza principal" del fuego se sitúa al este-noroeste, habiendo "varias lenguas de fuego en la parte norte derivadas el incendio principal".
En este sentido señalan que "preocupa la evolución que pueda tener en la cara sur", ya que "si sigue avanzando sin control, pudiera tener afecciones en un futuro a los pueblos situados en esa dirección".
Hasta el momento han sido evacuadas un millar de personas de Villaviciosa y Robledillo, anejos de Solosancho, así como de Palacios de Sotalbo y el municipio de Sotalbo.
Además, se encuentran en "alerta por posible evacuación" los municipios de Mengamuñoz y La Hija de Dios, situados en la N-502, cortada al tráfico entre los kilómetros 0,000 y 38,000.
En la actualidad hay constancia de 35 personas albergadas actualmente en el Centro de Usos Múltiples Carlos Sastre, habilitado por el Ayuntamiento de Ávila.
Carreteras cortadas
Como consecuencia de este incendio, se encuentran cortadas al tráfico, además de la N-502, varias carreteras locales: AV-933; AV-P-502; AV-P-406 y AV-900.
Por ota parte, la Delegación del Gobierno ha dicho tener constancia de casas y propiedades afectadas en los diferentes pueblos, aunque por el momento se desconoce el número. Actualmente, la Junta tiene "todos los medios propios posibles involucrados en la extinción de este incendio".
Por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), se encuentran desplegadas en la zona cinco Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) procedentes de Pinofranqueado (Cáceres); La Iglesuela (Toledo), Tabuyo del Monte (León) y puerto El Pico, que aporta dos.
Asimismo, están desplegados en la zona cinco medios aéreos: un avión anfibio de Labacolla (A coruña); un helicóptero bombardero de Plasencia (Cáceres); un avión anfibio de Matacán (Salamanca); un helicoptero bombardero de Las Minas (Guadalajara) y un avión de coordinación de León.
A todos estos medios se suma una Unidad Móvil de Análisis y Planificación procedente de Madrid, mientras que ya han sido desmovilizados un avión anfibio de Torrejón de Ardos (Madrid) y dos aviones de carga en tierra de Agoncillo (La Rioja).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163