Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las primeras estimaciones del incendio de Navalacruz calculan entre 5.000 y 6.000 las hectáreas quemadas, de un siniestro que tiene un perímetro de 40 kilómetros.
El fuego ha quemado “entre 5.000 y 6.000” hectáreas de matorral, pasto y superficie arbolada, según ha dicho el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, en el puesto de mando avanzado instalado en Solosancho.
El incendio, de nivel 2 en una escala de peligrosidad de 0 a 3, se produjo en la mañana del sábado a causa de un turismo que ardió en el kilómetro 38 en la carretera Nacional 502, ha tenido “condiciones muy adversas” para los trabajos de extinción durante la madrugada por el fuerte viento reinante y las altas temperaturas.
Según el director general, la mayor parte de la superficie quemada es de matorral y de pastos, si bien el terreno arbolado se encuentra en la parte oeste, donde se encuentra el principal "frente activo", donde está la "cabeza del incendio", lo que “está dificultando la estabilización del fuego”.
Por su parte, el delegado territorial de la Junta, ha solicitado "calma y paciencia" a los vecinos de las localidades afectadas, ya que se trata de “un gravísimo incendio”.
Se trata de un incendio de "muy difícil gestión" por las altas temperaturas y las circunstancias de "viento cambiante".
El delegado ha destacado la participación de “numerosos medios” contra incendios, procedentes de varias comunidades, por lo que ha mostrado su “agradecimiento por la solidaridad llegada desde distintos puntos de España”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140