Según ha explicado la directora técnica de la DOP Cebreros, Marta Burgos, tras la visita a algunas zonas afectadas, "por el momento" no se dispone de una "estimación real de los daños sufridos en los viñedos".
En este sentido, ha apuntado que "prácticamente todos los viñedos de la ladera de Cebreros están afectados en menor o mayor medida e incluso algunos de ellos están totalmente calcinados por la llamas".
“Es una triste pérdida no sólo de viñedos sino para el paisaje y el ecosistema”, ha explicado, indicando que “podía haber sido peor”. En algunos casos los viñedos que “estaban limpios de hierbas el fuego ha pasado por encima”, ha señalado, apuntando que habrá que valorar cómo ha afectado el calor que “puede haber provocado estrés a los viñedos”.
Albillo real
Actualmente, la DOP Cebreros cuenta con 45 hectáreas de albillo real, que se concentran principalmente en los municipios de Cebreros y El Tiemblo, lo que supone algo menos del diez por ciento del total de las hectáreas plantadas, ya que el 85% son de la variedad garnacha tinta.
De las 18 bodegas inscritas en la DOP, ocho serán las que elaboren albillo ésta campaña, con una previsión de 25.000 kilos, frente a los 27.000 de la anterior.
El comienzo de la vendimia este domingo se ha retrasado ocho días respecto a 2020, ya que la zona ha tenido unas temperaturas suaves durante la primavera y verano, lo que hace que "la maduración esté siendo más lenta que en otras campañas".
Dos fenómenos meteorológicos
Por lo que respecta a fenómenos meteorológicos, este año ha estado marcado por dos: Filomena en enero y la fuerte helada de mediados de abril. Con el primero los viñedos sufrieron unas temperaturas "excepcionalmente bajas durante los días posteriores, aunque no llegó a afectar negativamente". El segundo afectó de manera "más importante a los viñedos de albillo real de Cebreros, ya que al ser una variedad temprana estos ya habían brotado".
Por otro lado, en lo que se refiere a la garnacha tinta que es la variedad tinta principal de la DOP, actualmente está "en distintos grados de envero dependiendo de la zona en la que esté situado el viñedo, ya que las altitudes u orientaciones en los que estén situados estos marcarán la fecha de vendimia de cada comarca, vendimia que los servicios técnicos estiman que durará desde finales de agosto hasta mediados de octubre".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42