Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Un ataque de lobos ha dejado en una explotación ovina de San Juan de la Nava 13 ovejas muertas y otras 35 heridas o desaparecidas.
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha denunciado que este ataque ha causado daños económicos "elevadísimos", mientras las administraciones "miran a otro lado y siguen decididas a desarrollar políticas, priorizando la expansión de estos animales a la supervivencia de la actividad ganadera".
"Los lobos pueden arrasar explotaciones, atentar contra el patrimonio de los ganaderos, generar todo el pánico y temor a familias enteras, pero a nadie, salvo a los directamente afectados y a organizaciones agrarias como UPA, parece importarles lo que está ocurriendo en nuestra provincia y que se repite a diario", ha explicado UPA.
Esta organización agraria ha trasladado el "hartazgo que existe en el sector ganadero", a la vez que denuncia la "lamentable campaña de acoso y derribo que sufre el sector productor extensivo de la provincia de Ávila", que a su juicio es "sistemáticamente ninguneado y maltratado por las administraciones".
Provincia con más ataques
En este sentido, ha recordado que Ávila es la provincia que, por los números oficiales de ataques que se producen, alberga "la mayor población de lobos de toda España con decenas de manadas".
Al respecto, ha señalado que según los datos oficiales en 2020 el número de ataques en la provincia abulense fue de 1.501, mientras que la siguiente, Segovia, registró 465 y Zamora 209.
Desde su punto de vista, esta situación exige "una gestión racional por parte del Gobierno central y de la Junta", ya que los ganaderos "no aguantan más".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15