Una vez despejada la posibilidad de que las llamas llegasen a afecta a núcleos urbanos o propiedades, tras una madrugada del viernes al sábado complicada, las cerca de 500 personas que han participado en el despliegue, han logrado estabilizar la situación sin que haya habido que lamentar desgracias personales, pese a que el fuego ha arrasado en torno a 900 hectáreas, según ha señalado en la mañana de este sábado desde la zona el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández.
Coordinados por la Junta de Castilla y León, los numerosos medios aportados por la Comunidad, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), la comunidad de Madrid, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Ávila, han trabajado sin descanso para tratar de impedir el avance de las llamas, que lelgaron a estar a 2,5 kilómetros del casco urbano de Cebreros.
Por ello, tanto la Junta como la Delegación del Gobierno en Castilla y León han señalado que la evolución es "buena", tras una madrugada muy complicada. De hecho, a última hora del viernes, el Gobierno central destacó la "virulencia" y el comportamiento "muy explosivo" de este incendio que ha contado con un "gran perímetro".
Ante esta situación, la Junta de Castilla y León pidió la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ha desplegado en la zona 123 militares, 47 vehículos y una máquina pesada, para tratar de controlar este fuego surgido hacia las 18.12 horas del viernes en el Poblado del Burguillo, extendiéndose posteriormente a una zona "muy compleja por su orografía y pedregosidad", destacando la "elevada pendiente de la ladera y su dificultad de acceso".
Origen desconocido
El último parte de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de este sábado sigue manteniendo el incendio en un Nivel 2 de peligrosidad decretado el mismo viernes, poco tiempo después de que comenzara el incendio. Por el momento, se desconocen las causas que lo han provocado y que están siendo investigadas.
La decisión de declarar el Nivel 2 estuvo motivada por la "cercanía de las lamas a las viviendas del municipio", lo que podría entrañar "riesgo para la población y los bienes", y ante el corte de la carretera N-403 (Ávila-Toledo), así como varias vías locales de la zona.
Sin embargo, en la tarde de este sábado se ha reabierto uno de los dos carriles de la N-403 en dirección a Ávila, , mientras que la mayoría de las vías provinciales también han vuelto a permitir el tránsito de vehículos.
La buena evolución del incendio, debido a la participación de un amplio despliegue de medios humanos y materiales, se ha producido después de una noche "durísima, con continuos sobresaltos", tras la cual el delegado territorial de la Junta señalaba a primera hora de la Jornada que el fuego tendía a "estabilizarse".
Y todo ello, gracias a la participación de13 medios aéreos de varias comunidades autónomas, que se han sumado a primera hora de la jornada a los trabajos realizados por el numeroso despliegue de medios terrestres y voluntarios que han intervenido en las labores de extinción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163