![[Img #11057]](upload/img/periodico/img_11057.jpg)
El presidente, Antonio Jiménez, ha recordado que fue el 27 de junio de 1988, en el Aula Magna del Monasterio de Santo Tomás, cuando se decidió crear la asociación vecinal: “el barrio ha cambiado una barbaridad, entonces no había calles ni luces”. Tuvieron la sede en un “pisito” de la calle Rodríguez Sahagún hasta que dos años después de inauguró la actual sede.
“Entonces éramos 126 familias, ahora somos 1.259”, destaca el presidente, que se encuentra en este puesto desde 1996, aunque entró como vocal en la directiva en 1991.
La XVII Semana Cultural comenzó el lunes en un acto celebrado en la Residencia Juvenil Arturo Duperier, presidido por el subdelegado del Gobierno, José Luis Rivas. Y se prolongará hasta el sábado con actividades culturales, festivas, lúdicas, musicales, infantiles y concursos. Entre ellas una exposición de fotografías del barrio, y una mesa redonda con los anteriores presidentes de la asociación: Hipólito García Velasco y Santiago Arribas Rodríguez, y concejales y exediles (miércoles, 18,30 horas).
Al hacer balance de los logros, el presidente destaca la creación de la Escuela Infantil Piedra Machucana y la Biblioteca Olegario González de Cardedal, así como el centro de salud. Un deseo es que se prestasen urgencias en este centro “ya que está preparado para ello”, apunta Jiménez.
También señala que la sede de la asociación se les queda pequeña, por lo que muestra la posibilidad de contar con más espacio si el Ayuntamiento se queda con el edificio de la Residencia Arturo Duperier cuando entre en funcionamiento la nueva residencia juvenil que la Junta ha construido junto al puente de las Sanguijuelas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41