Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El incendio que se prendió en la tarde del viernes cerca de la presa de El Burguillo sigue activo y ha afectado a unas 900 hectáreas de los términos municipales de El Tiemblo y Cebreros.
El fuego está “cerca de la estabilización”, según el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, pero se mantiene el nivel 2 de peligrosidad, sin que se conozcan el origen del siniestro forestal, que ha movilizado a numerosos medios y 470 personas para controlar unas llamas que afectan a los municipios de El Tiemblo y Cebreros. Es el incendio más importante del verano en Castilla y León.
Según Hernández, la evolución del fuego es "favorable" y aunque se mantendrá el nivel de peligrosidad, ha anunciado que "a lo largo del día" se adoptarán decisiones "en función de la evolución", ya que "todavía hay zonas en llama, que se están refrescando". Pese a ello, ha reconocido que son "optimistas". En este sentido, ha señalado que "en un corto espacio de tiempo" se reabrirá al tráfico la carretera N-403.
"El objetivo era controlar el incendio, cuestión que está muy cerca", ha dicho el delegado territorial de la Junta, quien ha confirmado que no hay que lamentar daños "más allá de la superficie cultivable de viñedos y, por supuesto, ningún lesionado y ninguna vida humana".
Así, ha insistido en que el incendio tiene "unas perspectivas buenas, dentro de que hay que ser cautelosos para evitar ningún tipo de reproducción", un "reto" que a su juicio se va a "superar gracias a la unidad y a la coordinación institucional".
Hernández ha apuntado que las llamas, aunque parecían más cercanas al casco urbano de Cebrerdos, nunca llegaron a estar a menos de 2,5 kilómetros, según ha confirmado igualmente el alcalde cebrereño, Pedro José Muñoz, que ha acompañado al delegado territorial, junto a la regidora de El Tiemblo, Henar González, y al presidente de la Diputación, Carlos García.
Origen desconocido
Hernández ha señalado que por el momento el origen del incendio se desconoce, a la vez que ha agradecido la labor de todo el operativo coordinado por la Junta, así como al Gobierno de España, a la UME, a la Comunidad de Madrid y a la Diputación abulense, junto a las agrupaciones de voluntarios de varios municipios.
El delegado de la Junta ha indicado que el hecho de que se declarara sobre las 18.00 horas hizo que se complicaran las labores de extinción, ya que esa circunstancia "impidió un mayor número de horas de trabajo de los medios aéreos y que exigió al operativo de efectivos terrestres trabajar toda la noche, fundamentalmente para delimitar el flanco derecho, que era el que más preocupaba".
"En otras dos ramificaciones", ha indicado el delegado territorial, "el incendio volvió al lugar de origen, cerca de El Burguillo y en las inmediaciones de la depuradora", lo que "preocupaba", ante "la cercanía del núcleo de El Tiemblo".
"La rápida y eficaz intervención durante la noche ha conseguido contener el incendio, por lo que estamos muy cerca de la estabilización", ha apuntado José Francisco Hernández, antes de apuntar que en la actualidad "se está perimetrando con tres máquinas buldózer y se sigue trabajando con los medios terrestres y aéreos".
Los alcaldes destacan la coordinación
El alcalde de Cebreross ha reconocido la "preocupación" que los vecinos han tenido, especialmente con la perspectiva de las llamas durante la pasada madrugada. "Preocupación porque las llamas acercándose era cercana al pánico", ha admitido, si bien ha dicho que los vecinos de la zona están "contentos y orgullosos del servicio que se ha puesto sobre la mesa en este incendio".
Al respecto, ha subrayado la "profesionalidad" de los los responsables del operativo y los voluntarios que han participado, así como de la UME y la Comunidad de Madrid por la dotación de bomberos, lo que ha contribuido a que la situación parezca estar "sontrolada", algo que en la tarde del viernes parecía difícil.
En el mismo sentido, la alcaldesa de El Tiemblo ha reconocido que la situación es "positiva" y la evolución "buena," después de una noche "complicada", con momentos en los que "hubo realmente peligro para bomberos voluntarios, Protección Civil y profesionales que atajaron la situación con el apoyo de voluntarios, bomberos y voluntarios de diferentes pueblos de la comarca".
Igualmente, ha agradeciso que la CHT "se puso a disposición" del Ayuntamiento para poder abrir las compuertas para evitar que el fuego cruzara el río.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha agradecido la "profesionalidad y colaboración de todas las administraciones", a la vez que ha destacado la improtancia de la "bajada de temperaturas" para una situación "favorable".
El delegado territorial de la Junta ha destacado el comportamiento "ejemplar" de los ciudadanos de Cebreros y El Tiemblo por su comportamiento ejemplar y a los voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja y especialmente a las Fuerzas de Seguridad del Estado".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50