Además, los brotes aumentan en uno y son 51 (50 eran el viernes anterior), y los casos vinculados a ellos 223, al incrementarse en 12 respecto al jueves.
Ingresados
Los pacientes hospitalizados el viernes son 23, por segunda jornada, con 18 ingresados en planta y cinco en la UCI. En la última jornada se ha registrado un alta hospitalaria.
Incidencia
La tasa de incidencia a 14 días en Ávila baja de los 600 casos tras varias jornadas en descenso, pero desde el jueves la cifra es peor que la media de Castilla y León: la provincia abulense cuenta con 598 casos por 100.000 (615 el jueves) y la media regional es de 562 (619 el día anterior). De las nueve provincias de la Comunidad hay cinco con mejores datos que Ávila, que ahora va peor que la mayoría que el resto, a diferencia de lo que ocurría desde hace tiempo.
Peor es la situación en la tasa a siete días, donde son seis provincias mejores que Ávila: tiene 278 casos por 100.000 frente a la media regional, de 231.
Capital
Sin embargo, en la capital la incidencia es mejor: 443 casos por 100.000 habitantes a 14 días, de 191 a siete días.
Provincia
Las localidades de la provincia con una tasa de incidencia superior a la media de la provincia (598) son Las Navas del Marqués (1.068), Navaluenga (991), El Tiemblo (805), Cebreros (697) y Arenas de San Pedro (693), todos ellos a la baja respecto a los últimos días.
 
 
 
        
        
   
	    
    
    
	
Pinocho Sánchez, pasará pronto a la historia | Sábado, 07 de Agosto de 2021 a las 16:52:30 horas
Andorra son país vasco y Navarra, que no aportan nada de lo que recaudan, y encima se llevan como nadie. Madrid de lo que recauda, solo recibe la cuarta parte, yendo las otras partes a repartir por el resto de España.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder