Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El estudio ‘Vehículos ecológicos: Comparativa de los incentivos fiscales en el IVTM’ analiza, como trabajo de fin de grado, las bonificaciones en la cuota fiscal del Impuesto sobre Vheículo de Tracción Mecánica en las ciudades de España.
La alumna del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la UCAV Nerea Jiménez analiza los incentivos fiscales y las ayudas otorgadas a la compra de vehículos poco contaminante.
El vehículo eléctrico e híbrido distan con respecto a la duración temporal y la reducción de bonificación en la tarifa del IVTM en los municipios de España. Referente a los vehículos eléctricos, el 80,43% de las capitales de provincia establecen un 75% de reducción de la bonificación, mientras que, en el caso de los vehículos híbridos, un 50,06% de los municipios presentan una reducción del 75% en la cuota del IVTM.
De acuerdo a la duración temporal, el 70,83% de las ciudades gozan de la reducción de bonificación en la cuota anual de los vehículos eléctricos mediante un periodo ilimitado, sin embargo, el 40,42% de las ciudades establecen un periodo ilimitado para los vehículos híbridos. Así pues, los vehículos eléctricos disfrutan de mayores subvenciones en mayor número de municipios.
San Sebastián y Bilbao
En cuanto a la comparativa entre el ahorro fiscal anual y el ahorro fiscal total en la tarifa del IVTM, aquellas ciudades con mayores ahorros sioue se sitúan en la cúspide en ambos ahorros, como San Sebastián y Bilbao, en el caso de los vehículos eléctricos, otorgan a los ciudadanos una gran oportunidad para adquirir el vehículo eléctrico durante un año o el periodo de tiempo deseado por el propietario, ya que el gasto se reduciría independientemente del tiempo que tenga en propiedad el vehículo. Igualmente sucede con el vehículo hibrido en Ciudad Real.
En un contexto económico, el estudio destaca que “el vehículo ecológico favorece al mercado en cuanto a creación de puestos de trabajo, incremento de la competitividad, estabilidad de los precios de la electricidad y enriquece las variables macro y microeconómicas”.
“El supuesto de un incremento de la demanda de los vehículos ecológicos, conllevaría ventajas en España, como el favorecimiento del mercado automovilístico, operaciones comerciales, renovación del parque automovilístico, junto con la protección al medio ambiente”, añade eñl trabajo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166