Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Establecimientos de las localidades salmantinas de Alba de Tormes y Peñaranda de Bracamonte se han llevado los premios a las mejores tapas del primer Concurso de Pinchos de Gastronomía Carmelitana de la asociación De la cuna al sepulcro.
El patio del Palacio de los Verdugo ha sido el escenario elegido para hacer entrega de los premios de un certamen que, como recuerda la presidenta de dicha entidad, Dori Vicente, se realizó con la intención de “reactivar la economía y la hostelería” de la zona, y que, gracias a su éxito volverá a convocarse al año que viene.
Los galardonados del certamen fueron el restaurante Casa El Vive, de Alba de Tormes, y Los Álamos Laboratorio Gastronómico, de Peñaranda de Bracamonte, primer y segundo premio, respectivamente.
Para la asociación, uno de los objetivos del concurso es el de “fomentar la gastronomía carmelita”, es decir, aquel dónde no se utilizaba carne, ya que en la época de Santa Teresa la mayoría de los platos contaban con el pescado como uno de los principales ingredientes. Precisamente, el pescado era uno de los componentes estrellas del plato ganador titulado ‘El camino de la Santa’.
Cristian Ojeda, trabajador de Casa El Vive, destacaba que la idea principal de la elaboración de su tapa era representar “desde los inicios de la Santa hasta su fallecimiento en Alba de Tormes”, por esta razón, los ingredientes que formaban parte de esta minúscula degustación dibujaban “un camino”, haciendo así un guiño a la asociación organizadora. La tapa, que aquellos que realizaron la ruta pudieron degustar en el establecimiento durante tres meses, era una “especie de potaje deconstruido y migas crujientes con espinacas y bacalao confitado”.
El segundo premio lo recogía Helio Flores del restaurante Los Álamos. Su tapa trataba de salirse de lo convencional de la zona, que son “las carnes y los asados”, para sumergirse en el “huerto y los lácteos”. Con el objetivo de buscar la gastronomía más carmelita, el establecimiento preparó unos raviolis con crema de calabacín, acompañados del adorno de las semillas de amapola para dar el “sabor del camino” que recorrió Santa Teresa.
El primer ganador recibió una aportación económica de 500 euros que decidieron donar a Proyecto Hombre de Salamanca. Una acción solidaria que siguieron los segundos galardonados con la donación de su premio, que era de 250 euros, a la asociación organizadora para que “pudieran seguir desarrollando proyectos para la zona”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35